Mejoramiento, rehabilitación vial y gasificación, ejes fundamentales en el Plan de Desarrollo “Huila Crece”

Los indicadores mostrados por parte de la secretaría de vías e infraestructura del del Huila, ante la Asamblea Departamental, dan cuenta del apoyo que se ha brindado a las comunidades de los diferentes municipios de la región en el mejoramiento de vías terciarias y secundarias.
Neiva, 24 de marzo de 2022. Los indicadores fueron dados a conocer por parte de Eliana Paola Conde Gutiérrez, quien manifestó en su intervención ante los diputados del Huila, la identificación de las prioridades viales en cada uno de los municipios para intervenir con proyectos estratégicos y dar la solución a la problemática existente.
“Hemos identificado todos aquellos proyectos, los cuales han sido suspendidos, no han logrado el desarrollo o la ejecución que se requieren, asimismo, hemos presentado diferentes dificultades por el tema de ola invernal en el departamento y hemos venido trabajando en diferentes mesas técnicas para lograr avanzar, aumentar o acelerar la ejecución en este tipo de obras que se hacen necesarias, uno para que se entreguen a satisfacción a las comunidades que las requieren y que las necesitan con suma urgencia en sus municipios o en sus sectores. En muchas situaciones se generan suspensiones o presentan dificultades en aspectos técnicos que requieren de mayores esfuerzos tanto de la entidad territorial como de aquellas personas que hacen injerencia en el desarrollo de estos proyectos y de esta manera poderlos sacar adelante en su construcción”, dijo la secretaria.
De acuerdo a la funcionaria, el mejoramiento en vías secundarias y terciarias en el departamento ha sido constante, según el Plan de Desarrollo “Huila Crece”. En el caso de vías terciarias mejoradas la meta era de 80 km y a 2023 se han mejorado 104.4 kilómetros, en cuanto a la rehabilitación de este mismo tipo de vías, la meta para 2023 era de 18 kilómetros y en la actualidad se han rehabilitado 31,98.
El trabajo en las vías urbanas no ha sido la excepción; en el mejoramiento de vías urbanas ya van 23,5 kilómetros y se espera mejorar 26,5 kilómetros más y en cuanto al mantenimiento de vías secundarias se ha realizado el mantenimiento de 391,2 kilómetros de vías, a la vez muchas vías secundarias han recibido dispositivos de señalización, cuya meta a 2023 era de 25,45 kilómetros y a la fecha ya se ha logrado señalizar 23,4 kilómetros, faltando solo por cumplir 2 kilómetros más de señalización vial, de acuerdo a las metas del Plan de Desarrollo.
Cabe destacar la inversión que realiza el gobierno “Huila Crece” en gasificación en la región, donde las redes domiciliarias de gas combustible instaladas han llegado a las viviendas de 4.557 familias y se aspira terminar el cuatrienio conectando 8.443 familias más, puntualizo, la funcionaria.
Fecha de publicación 24/03/2023
Última modificación 06/05/2023