“Juntos vamos a convertirnos en la despensa agroalimentaria de Colombia”, gobernador del Huila

La RAPE, Región Central, compuesta por Bogotá, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Huila y Meta estructuran una propuesta para presentarle al Gobierno Nacional que consiste en un modelo apropiado para garantizar la seguridad alimentaria, pero también el desarrollo y progreso de estos territorios.
Bogotá, 23 de marzo de 2023. Presentar una visión del ordenamiento productivo para la Región Central ante el Gobierno Nacional teniendo en cuenta el trabajo desarrollado por el Huila con su aplicación de un nuevo modelo de desarrollo fue la propuesta del primer mandatario de los Huilenses, Luis Enrique Dussán López, en el marco de la Junta Directiva de la Región Administrativa y de Planeación especial (RAPE-E Región Central) desarrollada en Bogotá.
“En el departamento del Huila venimos implementando un modelo de desarrollo económico y productivo en torno a nuestras opciones principales productivas como es el sector agropecuario, el turismo, la minería y la piscicultura, con ordenamiento productivo del territorio, con formación de capital humano, con tecnología, con infraestructura, con cadenas productivas. Es un trabajo integrado a la Comisión Regional de Competitividad y que empiezan a reconocerlo como un ejemplo que se está desarrollando en un territorio de Colombia”, explicó el mandatario regional.
De acuerdo a los integrantes de la RAPE-E la estrategia agroalimentaria implementada coincide con las apuestas del Gobierno del presidente, Gustavo Petro Urrego, y podría ser utilizada en todo el país.
“Hay una feliz coincidencia de todos los actores del RAPE, Región Central, donde está Bogotá, Tolima, Cundinamarca, Boyacá, Huila y Meta, entorno al desarrollo productivo territorial. En la región central hemos estado exponiéndolo pero además encaja también con todo el programa de abastecimiento alimentario de Bogota, con una premisa que es que los ciudadanos bogotanos tengan alimentos de mejor calidad, más baratos y los campesinos nuestros estén mejor remunerados, es todo un trabajo que estamos desarrollando en la región central; examinando toda la cadena, la oferta y la demanda de productos agroalimentarios y esto ya visto como región puede ser el modelo y el camino para que Colombia desarrolle este sector. Cabe destacar que el presidente de la República ha planteado ese propósito de desarrollo productivo y económico a partir del agro, del turismo, que son precisamente los elementos centrales para nosotros”, agregó.
La conclusión de esta reunión es el gran potencial que ofrecen estos departamentos como principales abastecedores de la mayor demanda nacional concentrada en Bogotá y la vocación agroalimentaria de la región como despensa de Colombia.
Fecha de publicación 23/03/2023
Última modificación 06/05/2023