Con ejecución del 87.53% en metas del Plan de Desarrollo, Secretaria de Educación rindió cuentas ante duma departamental

Una completa exposición sobre los avances en los distintos programas y proyectos del sector educativo, rindió ante la Asamblea del Huila, la secretaria de Educación del Departamento, Milena Oliveros Crespo. Infraestructura educativa, transporte, alimentación escolar, dotación mobiliaria, Programa de Alimentación Escolar, son entre otros, donde se han concentrado las inversiones del gobierno “Huila Crece”.
Neiva, 23 de marzo de 2023. La secretaria de Educación del Huila, ante citación de la Asamblea Departamental expuso en qué se han venido invirtiendo los recursos en este sector que hace parte del eje capital humano del Plan de Desarrollo Huila Crece que orienta el ingeniero Luis Enrique Dussán López.
La funcionaria, aseguró que en cuanto a las metas de su dependencia, a diciembre de 2022, alcanza un nivel de ejecución del 87.53%. Durante su ponencia, Milena Oliveros señaló que en el programa Cobertura y Calidad Educativa, Huila Crece fortaleciendo el Ser, la Inclusión y la Paz y con Enfoque Diferencial, se llevaron a cabo eventos como Foro Educativo Departamental y Experiencias Pedagógicas Significativas “Escuela, Familia, Confianza”.
“Aquí logramos una participaron en el Foro de 5.918 personas de los 35 municipios no certificados del Huila, y se hizo reconocimiento a 60 experiencias pedagógicas significativas en Instituciones Educativas Oficiales del Departamento del Huila, actividad que alcanzó una inversión de $385.000.000 de recursos propios”, afirmó la funcionaria.
Estudiantes en Situación de Vulnerabilidad Beneficiarios de Estrategias de Permanencia (Víctimas del Conflicto, indígenas, afrodescendientes, Niñas Vulnerables I.E. Jorge Villamil Ortega y estudiantes con discapacidad), alcanzaron una población beneficiada de 15.547, con una inversión de $2.174.334.349, de recursos propios y $1.356.693.765 de recursos del Sistema General de Participación (SGP), para un valor total de $3.531.028.144.
Así mismo para el servicio de conectividad en instituciones educativas se ejecutó un valor de $1.541.610.867, del SGP, beneficiando a 53.976 estudiantes de 114 sedes educativas de 34 Municipios en el Departamento del Huila.
Infraestructura Educativa nueva
Una de las metas del Plan de Desarrollo en el sector educativo, es la construcción de nuevos colegios públicos, del cual a la fecha, se ha materializado una institución educativa, la de Los Cauchos en el Municipio de San Agustín, con una inversión de $287.570.228 de recursos propios
En proceso de ejecución se encuentran:
- IE María Auxiliadora en el Municipio de Elías con $2.696.045.404.
- En Gigante IE Jorge Villamil Ortega con $5.925.320.396 de recursos de la Nación
- En Villavieja IE Gabriel Plazas, con recursos de la Nación $3.471.008.571
- Reubicación por alto riesgo, con recursos de crédito, de la IE el Tejar, sede Camenzo, municipio de Timaná por valor de $1.230.394.953 y de la IE Las Juntas en Santa María por $3.869.605.047, donde el Municipio aporta 100 millones de pesos.
Obras Pendientes de Ejecución Convenio MEN -FFIE
Otras obras de mejoramiento en convenio del Ministerio de Educación Nacional y el Fondo de Financiamiento de infraestructura educativa, que fueron expuestas por la secretaria, son :
En el municipio de Rivera, se construye en la I.E. La Ulloa Sede Principal, 637 estudiantes beneficiados. Valor $492.475.973,38 recursos regalías y $779.955.502,90 Recursos de la Nación – Valor Total Obra $1.272.431.475,38
En el municipio de Palestina, I.E. Buenos Aires, Sede Buenos Aires, 200 estudiantes beneficiados. Valor $1.439.446.129,23 recursos regalías y $2.139.221.942 Recursos de la Nación Valor Total Obra $ 3.578.668.071
En el municipio de La Plata, se construirá la I.E. Monserrate, Sede Principal, 368 estudiantes beneficiados. Valor $1.902.275.766,40 recursos regalías y $3.490.620.796,60 Recursos de la Nación, Valor Total Obra $ 5.392.896.562
Otras inversiones mencionadas
Dotación de Mobiliario Escolar en 698 sedes beneficiadas de 35 municipios del Departamento del Huila. Valor $1.699.700.184, con recursos propios.
Kits escolares para el acceso de niños y niñas a grado transición en Instituciones Educativas oficiales, beneficiando a 1.903 estudiantes. Valor $113.376.845, recursos propios.
Programa de Alimentación Escolar – PAE en el que se beneficiaron con alimentación escolar y complementos alimenticios a 119.243 estudiantes. Valor $88.111.742.725, Recursos de la Nación; $5.003.052.966,31 Recursos de Municipios y $447.608.300 Recursos Propios.
Proyecto de Transporte Escolar donde se beneficiaron 16.895 estudiantes en 28 Municipios del Departamento, Valor $5.105.060.568 con recursos de Regalías.
Fecha de publicación 23/03/2023
Última modificación 06/05/2023