*Gobierno “Huila Crece” en sintonía con Minvivienda*

_Proyectos de saneamiento básico y agua potable para el Huila por cerca de $66.000 millones, estarían a punto ser aprobados por el Gobierno Nacional, gracias al trabajo articulado entre el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, y la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Catalina Velasco Campuzano._
*Neiva, 16 de marzo de 2023*. Cuatro proyectos de gran impacto regional para el departamento, que ya fueron radicados ante el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, cuentan con el respaldo total del Gobierno Departamental, que ha solicitado al Gobierno Nacional, la cofinanciación de los mismos.
Se trata del Plan Maestro de Alcantarillado del municipio de Isnos, con un costo total de $22.929 millones, de los cuales, el departamento aporta $5.900 millones y le solicitó al Gobierno Nacional cofinanciar $17.029 millones.
Asimismo, entre los proyectos figura el Plan Maestro de Alcantarillado del municipio de Tesalia, por valor de $13.876 millones, donde el Departamento financia $2.400 millones, y se solicitó al ministerio la cofinanciación de $11.476 millones.
De igual manera, el mandatario de los huilenses manifestó que se radicó el proyecto de la PTAR para el municipio de La Plata, con un costo total de $23.000, de los cuales, el Gobierno Huila Crece aportaría $600 millones, y se le pidió al Gobierno Nacional la cofinanciación de $22.400 millones.
El municipio de Acevedo saldría beneficiado con el proyecto del acueducto de Bateas, donde se le solicita al Gobierna Nacional la financiación total por un monto de $6.047 millones.
“Muy complacidos de tener aquí a la ministra de vivienda por segunda vez este año, ha mostrado un gran nivel de compromiso con el departamento del Huila, armamos una agenda de trabajo donde empezamos a hablar de proyectos concretos, hay cuatro proyectos radicados en este momento en el ministerio, proyectos de agua potable y saneamiento básico, como la PTAR de la Plata, también un proyecto de plan maestro de alcantarillado, en San José de Isnos, tenemos otros proyectos en Tesalia y en Acevedo, creo que esos tienen muchas posibilidades de salir, van a hacer un corte ahora a final de este mes de marzo y esperamos tener estos proyectos totalmente ajustados para que jueguen en esa convocatoria que están y poder garantizar ojalá los cuatro; obviamente la ministra no puede comprometerse de manera directa antes, y habrá que ver al corte del 31 de marzo como están estos proyectos”, manifestó el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
El Gobernador agregó que se está trabajando en la estructuración de más proyectos en beneficio de los huilenses: “También tenemos otra serie de proyectos, seis más de agua potable y saneamiento básico que están a finales de la estructuración, en ajustes que esperamos radicar también y seguramente van a jugar en la siguiente convocatoria que será en el segundo semestre donde la ministra también nos dijo que había una factibilidad de que pudieran sacarse adelante en los municipios de Pitalito, Suaza, La Argentina, Palestina e Íquira".
*Vivienda para los huilenses*
Otro de los temas prioritarios para el Gobernador del Huila y la Ministra Velasco, fue la vivienda digna para los huilenses: "En tema de vivienda compartimos todo lo que se viene haciendo, también un programa muy grande que estamos haciendo, histórico en el departamento del Huila; vamos a superar, esperamos, más de 10.000 soluciones de vivienda entre vivienda nueva y mejoramientos, proyectos muy avanzados que tenemos con la expectativa de los subsidios de Mi Casa YÁ, y también de subsidios de la caja de compensación familiar para hacer los cierres financieros", expresó Dussán López.
"La parte del departamento ya está aprobada en todos esos proyectos y vemos también que las modificaciones que acaba de hacer el gobierno nacional para el otorgamiento de los subsidios de vivienda nueva en Colombia va a favorecer a departamentos como el Huila, los territorios, municipios pequeños, la ruralidad; entonces ahí tenemos también una muy buena expectativa de jalonar recursos del subsidio nacional de vivienda y también un programa de mejoramiento de vivienda que va a ser masivo del gobierno nacional con una ambiciosa meta de 100.000 mejoramientos de vivienda al año. Ahí el departamento del Huila por supuesto está preparado y vamos a participar también de manera activa. En unas semanas van a salir los lineamientos, abrirán las convocatorias y le dijimos a la ministra que el Huila estaba interesado en participar y vamos a invitar a los 37 alcaldes del departamento para que todos trabajemos juntos y saquemos adelante un programa masivo de mejoramiento de vivienda tanto urbana como rural", destacó el Mandatario Dussán López.
*Interés ministerial*
"Con el señor gobernador y su equipo de trabajo valorando los proyectos de agua y saneamiento, los proyectos de vivienda, vivienda nueva, mejoramiento de vivienda, tenemos un menú de alternativas para trabajar juntos en este año 2023, un plan de trabajo, hemos sido muy bien recibidos aquí en el Huila y agradecemos mucho”, expresó por su parte, la Ministra Catalina Velasco Campusano.
“Hay varios proyectos de agua y saneamiento que estamos trabajando, meterle el acelerador para que sean posibles lo más rápido que podamos y también en materia de vivienda, vivienda nueva, mejoramientos de vivienda tanto rural como urbano, hay una batería de proyectos en trabajo, conjunto de cooperación entre el gobierno nacional, el gobierno departamental y los municipios del Huila”, añadió la alta funcionaria del Gobierno Nacional.
“Estamos trabajando para dar la mayor inversión a este departamento que queremos tanto en el gobierno nacional, en el gobierno del cambio del presidente Petro el Huila está en nuestro corazón”, concluyó la funcionaria.
Fecha de publicación 16/03/2023
Última modificación 04/05/2023