Jóvenes huilenses son protagonistas de la mano del Gobierno Departamental

El Gobierno Huila Crece y la Oficina de Asuntos Sociales Huila, presentó el avance de inversiones ante el llamado a debate de control político, para la Política Pública de Juventud en el Departamento, citado por la Diputada Karol Vanessa Ortigoza.
Neiva, 14 de marzo de 2023. Para el fortalecimiento del subsistema Departamental de Juventud, el gobierno del “Huila Crece”, ha entregado kits tecnológicos por valor de $7 millones para cada municipio, precisamente con miras al efectivo trabajo para la actualización de la Política Pública.
Con respecto a los años anteriores, los logros que se pudieron obtener están enmarcados en el programa integral “Decido ser Mejor” en el que Se formaron a 1.941 NNAJ en habilidades socioemocionales, habilidades para la vida (Toma de Decisiones) se formaron a 341 familias en el marco de escuelas de involucramiento parental. Se construyó la red Departamental de involucramiento parental que permite un trabajo sistemático y continuo de formación, como de integración en las familias Huilenses se trabajó con 310 líderes estudiantiles y se integró a 167 docentes.
Los temas trabajados fue la implementación y seguimiento de los planes de prevención de violencia escolar. Se formaron a 210 líderes vecinales en el manejo de metodología de cartografía social. Actualización de portafolios de articulación en oferta institucional en los 37 municipios – Trabajo en redes y plataforma digital se hicieron más de 150 piezas graficas de prevención y promoción y con este mismo número, la publicación por plataformas digitales - participación de 1.008 personas.
A nivel general, el programa “Decido Ser Mejor” con sus acciones directas e indirectas se estima un alcance de 950.000 personas.
En suma, para la Jefe Claudia Maya, es claro el compromiso del Gobierno Departamental para con los jóvenes: “No se puede desconocer las acciones de gobierno que se vienen realizando para favorecer a los jóvenes, créditos para nuestros jóvenes rurales, emprendimientos, fortalecimiento de la organizaciones juveniles porque existe un gran compromiso de parte del gobernador, Luis Enrique Dussán López, porque en su Plan de Desarrollo se trabaje específicamente con jóvenes y con mujeres así se lo hicimos ver a la asamblea departamental y lo volveremos a llevar nuevamente a discusión con ellos para que puedan reconocer este trabajo”, dijo.
El Gobierno Departamental a través de la Oficina de Mujer, Infancia Adolescencia y Asuntos Sociales, continúa trabajando con los planes y objetivos trazados en cuanto a la población joven se refiere, como uno de los compromisos establecidos desde el inicio del mandato.
Avances de la Política Pública de Juventud
Para el desarrollo del debate la Ingeniera, Claudia Maya, jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, explicó sobre la naturaleza de la Política Pública, que tiene como objetivo, generar oportunidades para la garantía y el goce efectivo de los derechos de los y las jóvenes en el departamento del Huila, bajo un enfoque diferencial que promueva la inclusión, participación significativa y reconocimiento de las subjetividades para la formulación de planes, programas y proyectos que permitan el desarrollo integral de la juventud huilense.
Asimismo, sobre los 7 ejes entre los que se cuentan el derecho a una vida digna, a la participación significativa y el empoderamiento juvenil para la paz, educación con accesibilidad, calidad y pertinencia, derecho a la recreación, cultura y deporte para el buen uso del tiempo libre, derecho a un ambiente saludable, respeto al territorio y seguridad alimentaria, emprendimiento y la empleabilidad juvenil, además del derecho al reconocimiento y garantía del desarrollo integral de las y los jóvenes con capacidades diferentes, comunidad LGTBI y grupos étnicos. Dichos ejes son transversales a todos los sectores de gobierno en la administración de “Huila Crece”.
De otra parte, el programa “Huila Crece con desarrollo integral y jóvenes empoderados y con enfoque diferencial”, ha enmarcado el desarrollo de actividades como agenda joven, encuentro departamental de jóvenes, acompañamiento y asistencia técnica al subsistema de participación juvenil, estrategia jóvenes al 100 y la actualización de la política pública de Juventud, semana departamental de la juventud, y estrategia planes para la vida, las cuales persiguen el objetivo de mejorar el desarrollo integral para los jóvenes en el departamento.
A la fecha se encuentra en proceso el inicio del contrato para consultoría para la actualización de la Política Pública de Juventud, por un valor de $187 millones y que será ejecutado por la Fundación Amelia Perdomo García Apg, Paz & Reconciliación, en un lapso de cuatro meses a partir del próximo 17 de marzo, y para lo cual se contará con la participación del subsistema departamental de juventud, conformado por los Consejos de Juventud, Plataformas de Juventud, Asamblea de Jóvenes y la comisión de concertación y decisión.
Fecha de publicación 14/03/2023
Última modificación 04/05/2023