Gas domiciliario sigue llegando a las zonas más apartadas del departamento gracias al gobierno “Huila Crece”

Las diferentes inversiones del gobierno de Luis Enrique Dussán López, están llegando a las zonas más apartadas en nuestra región; la instalación de gas domiciliario en las diferentes veredas se ha convertido en la herramienta fundamental para proteger el medio ambiente, la salud de nuestros campesinos y mejorar su calidad de vida.
Neiva, 10 de marzo de 2023. El más reciente convenio firmado entre la Gobernación del Huila y Alcanos de Colombia busca beneficiar a los campesinos en diferentes veredas de los municipios de Garzón, Gigante y La Plata.
Ante este compromiso consignado en el Plan de Desarrollo “Huila Crece”, funcionarios de la administración departamental acompañan el proceso de socialización de esta inversión en las diferentes veredas de cada uno de estos municipios.
“Es un convenio inter administrativo entre Alcanos y la gobernación del Huila para la gasificación en 755 predios en el municipio de Garzón; en este momento nos encontramos en la socialización en tres veredas, Bellavista, Agua Blanca y Puerto el Oasis, donde hay 144 usuarios. Por el momento nos encontramos en la vereda La Pita, donde son 162 usuarios; al finalizar este mes e inicios del mes de abril, ya tendremos cuatro frentes más de trabajo, que son Bella vista, Puerto el Oasis, Agua Blanca y en el municipio de La Plata en la vereda El Cabuyal”, aseguró Carlos Felipe Tovar Vargas, apoyo de interventoría en Aguas del Huila.
“La inversión es aproximadamente de 6 mil millones de pesos. El contrato tiene un término de 10 meses; se inició el 12 diciembre de 2022 y llegaría hasta el 11 de octubre del presente año cuando se estarían finalizando todas estas obras”, añadió.
Concejales del municipio de Garzón destacaron el apoyo del gobernador Luis enrique Dussan López y la inversión del gobierno “Huila Crece”.
Así lo manifestó Manuel cerquera Durán, concejal del municipio. “Desde el 2014 hasta la fecha no se habían vuelto a firmar convenios en el tema de ampliación de redes de gas domiciliario en el municipio de Garzón, es decir, llevábamos más de siete u ocho años que no se conocía un tema de ampliación de redes de gas domiciliario. Aquí hay que agradecer realmente la intervención y el aporte que hace el gobierno departamental en cabeza del gobernador Luis enrique Dussán”, dijo el cabildante.
Por su arte, Arismendi Mora González, concejal de la misma localidad, destacó el compromiso del gobierno departamental para con su municipio. “Estamos hablando de más de seis años en los que no había una inversión aquí en el centro del departamento del huila; hoy se da con el gobierno “Huila Crece”, con el gobernador Luis Enrique Dussán y muy seguramente esperamos que se beneficien muchas más comunidades”.
Hablan las mujeres
Las mujeres campesinas de la zona hablaron de la problemática que padecen por cocinar con leña y los beneficios que les traería esta innovación en sus hogares.
Piedad Hernández, habitante vereda Bella vista
“Me ha afectado la vista y ya ni leña se encuentra para cocinar, sufrimos mucho en ese aspecto, está muy bien, que haya pensado en nosotros los campesinos, porque siempre era el pueblo y nosotros los campesinos, vea, nada…muchas gracias por esa gestión tan buena que ha hecho por nosotros los campesinos y que Dios lo tenga con buena salud para que nos traiga más buenos proyectos”.
Ana Cristina Salazar Ramírez, habitante vereda bellavista
“Nos quitamos la cargadera de leña, uno se enferma porque el humo afecta los pulmones, yo últimamente me he sentido afectada por el humo, que muchas gracias y que dios lo bendiga por ese proyecto tan bonito y que siga trayendo muchas más cosas para nosotros los pobres”.
Las socializaciones e inicio de obras continuarán en las diferentes veredas de Garzón, Gigante y La Plata hasta el 11 de mayo del presente año.
Lideres comunitarios opinan
Juan de Jesús Jiménez, Líder comunitario vereda Agua Blanca
“Estamos muy contentos, muy felices, porque es algo novedoso y ante todo, favorable. Es motivo de mucha alegría para todas las familias al obtener este gran beneficio, sobre todo por este gran proyecto de la gobernación, alcanos y todos los que han tenido que ver con este tema”.
Juan de Jesús Jiménez, líder comunitario vereda Agua Blanca
“Yo creo que con este aporte que está haciendo el Gobierno Departamental en convenio con Alcanos, vamos a ver reflejado esto en la calidad de vida en nuestras comunidades; son muchas familias, son tres veredas las que en este sector se van a ver beneficiadas y yo creo que la conectividad de este gas domiciliario se va a ver reflejado en la conservación del medio ambiente y salud de nuestros habitantes”.
Fecha de publicación 10/03/2023
Última modificación 03/05/2023