“Tenemos que acostumbrarnos a producir de acuerdo a la vocación de los territorios”, Luis Enrique Dussán López

En su visita el fin de semana pasado al municipio de Acevedo el Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, resaltó la importancia de los proyectos productivos para el departamento del Huila, por encima de los subsidios del Estado para que los huilenses salgan de la pobreza.
Neiva 6 de marzo de 2023 El mandatario de los huilenses resaltó el trabajo que se viene haciendo en la construcción del modelo de desarrollo productivo territorial a largo plazo para la generación de oportunidades y la importancia de este, por encima de la entrega de subsidios.
“Con este modelo asistencialista que traemos en Colombia estamos destruyendo la sociedad, yo si prefiero que la gente tenga y nosotros le ayudemos a tener un proyecto productivo, a que se siente a esperar un subsidio del Estado para que saque a delante a su familia con dignidad, con su propio esfuerzo y no esperando que el Estado le regale todo”, recalcó el Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López por su paso este fin de semana por el municipio de Acevedo.
Dussán López resaltó todo el potencial que tenemos como departamento en materia de turismo gracias a todas sus bellezas naturales y atractivos, “este es un departamento rico en agua, en tierras, en clima, en gente capaz, ese es el gran vuelco que tenemos que hacer, por eso estamos trabajando muy fuerte en la construcción de un modelo de desarrollo productivo territorial, no es un tema menor, no es tan visible como una carretera o como una escuela, pero es fundamental porque es lo que nos va a permitir generar riqueza a los huilenses, por eso estamos haciendo desde agricultura un trabajo de ordenamiento productivo del territorio, es que tenemos que acostumbrarnos a producir de acuerdo con la vocación de los territorios y los mercados”.
Apoyo a emprendedores para la generación de empleo
Todo esto viene articulado con diferentes estrategias que desde el gobierno departamental se implementan como el de la Política Pública de Emprendimiento, Empresarismo e Innovación con la que se impacta en los emprendimientos y la generación de empleo, la capacitación y el acompañamiento a las empresas para llevarlas a otro nivel, la inyección de recursos e instrumentos ajustados a las necesidades de cada emprendimiento.
“Tenemos una Política de Emprendimiento dirigida especialmente a mujeres y a jóvenes, obviamente caben todos, pero le estamos poniendo el foco especialmente a jóvenes y mujeres, también tenemos una política de emprendimiento para población víctima, con población con discapacidad, con población que requiere atención diferencial y aquí la idea es que nos pongamos todos a emprender”, resaltó el gobernador del Huila.
Desde el Infihuila también se han diseñado instrumentos de financiación para el apoyo a emprendedores y están por definirse unos nuevos instrumentos financieros donde se destinarán cerca de $9 mil millones ajustados a la medida de las necesidades de cada emprendimiento.
Son muchos los enfoques en los que viene trabajando el gobierno departamental para la generación de empleo, que las familias salgan adelante y que tengan un ingreso que les permita tener una vida digna y que dependan de un subsidio del Estado.
Fecha de publicación 06/03/2023
Última modificación 03/05/2023