Terminar el colegio San José, abandonado hace varios años, uno de los anuncios del gobernador en Oporapa

En el recorrido de socialización de inversiones y obras que viene haciendo el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López por el sur del departamento, visitó al ‘municipio pesebre’ del territorio huilense, y ante el alcalde y la comunidad, señaló que además de culminar la Institución Educativa San José, habrá inversiones en alimentación y transporte escolar.
Oporapa, 7 de marzo de 2023. No paran las buenas noticias en el sur del Huila. El Gobierno “Huila Crece” encabezado por el mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, continúa su periplo visitando las comunidades de los distintos municipios de esta subregión del departamento, anunciando inversiones en diversas obras que resuelven necesidades sentidas de la gente.
Una de ellas, es la terminación de lo que muchos llaman elefante blanco, correspondiente a la ampliación del colegio San José del municipio de Oporapa, una obra que debió haberse entregado hace 11 años.
“El alcalde me dijo que la prioridad número uno es terminar ese elefante blanco. Entonces vamos a hacer todos los esfuerzos. El proyecto fue presentado el jueves pasado a Planeación Departamental, y nos vamos a poner a la tarea de sacarlo adelante cuanto antes con recursos de regalías. Sé que es una necesidad sentida de la comunidad; aquí nos decía un representante de los padres de familia que ya se le iba a graduar el hijo y sigue sin ver el colegio. Y hoy le digo al alcalde que espero dejarle terminado ese colegio este año, en mi administración”, anunció Dussán López.
Más de 3.200 millones en inversiones en alimentación escolar
Con respecto a la alimentación escolar, el gobernador del Huila advirtió que es una competencia del Gobierno Nacional quien le gira una plata a los Departamentos para que ejecuten ese servicio pero generalmente son recursos que no alcanzan y les toca a los gobiernos departamentales sacar del bolsillo para completar.
“Este año estamos deficitarios. Arrancamos el PAE (Programa de Alimentación Escolar), y creo que fuimos el primer departamento a nivel país, que el primer día del calendario escolar de 2023, los estudiantes contaban con alimentación escolar porque lo dejamos contratado desde el año pasado. Hay muchos otros departamentos y municipios que no lo pudieron hacer con esa antelación. Somo ejemplo nacional en alimentación escolar. Pero los recursos nos van a alcanzar hasta el mes de junio y estamos dando la pelea con el Gobierno Nacional a ver cómo nos completa la plata para ir más allá”, sentenció el gobernador.
“Incluso el Presidente ha dicho que en vacaciones van a dar alimentación. Eso es maravilloso, pero que manden la plata. En alimentación escolar en Oporapa hemos invertido $3.275 millones, que son recursos de La Nación y del Municipio pero ejecutados por el Departamento”, añadió.
Histórica inversión de $13.000 millones para transporte escolar en todo el Huila
El otro tema importante es transporte escolar. Allí el gobernador del Huila dijo que su administración lleva a cabo otra gestión con el Gobierno Nacional.
“Hay que dejar claro que ésta es otra competencia del Gobierno Nacional. Está previsto en la norma cuando nos dice que se debe financiar de los excedentes del SGP, (Sistema General de Participación), que son giros que hace el Gobierno Nacional a los entes territoriales, pero es que no quedan excedentes. Entonces estamos haciendo un esfuerzo propio. Los Municipios hacen un gran esfuerzo y nosotros también. Pero hay gente que no lo sabe y no lo entiende”, aseguró Luis Enrique Dussán.
“Tengo una orden de arresto incluso porque un juez del municipio de Aipe dijo ‘no me importa de quien sea la competencia, se va para la cárcel el alcalde, el gobernador y una funcionaria del Ministerio de Educación’. Eso no puede funcionar así. Aquí hacemos todos los esfuerzos”, añadió.
Aseveró que este año, de manera histórica, se está haciendo una inversión para transporte escolar con recursos de regalías por el orden de los 13.000 millones de pesos para todos los 35 municipios no certificados en educación que atiende por norma el Departamento. “Nunca el Huila había hecho ese tipo de inversiones para este vital servicio. Lo máximo que habían hecho en el pasado era invertir $8.000 al año”, destacó el mandatario departamental.
$387 millones para transporte escolar en Oporapa
Otro anuncio que hizo el gobernador del Huila a los oporapenses es una inversión en transporte escolar. “Aquí en el Municipio tenemos una inversión para transporte escolar, de 360 millones de pesos por parte del Gobierno Departamental, y la administración municipal pone $27.000.000, para un total de $387 millones. Vamos a ver hasta dónde alcanza. Le dije al alcalde que se necesita el proyecto para avanzar con el desembolso de estos recursos”, concluyó.
“Porque ahora es así. Antes aprobábamos un proyecto de regalías con recursos del Departamento, y luego hacíamos convenios con los Municipios. Ahora nos dicen que hay que hacer 1 proyecto por cada municipio. O sea que nos toca que los alcaldes presenten cada uno los proyectos al Gobierno Departamental, o sea una tramitología de 35 proyectos para el caso del Huila y eso demora las cosas. Y nos toca hacerlo así. Estoy cada vez más convencido que el Estado, lo público, está diseñado para que no funcione”, explicó finalmente Luis Enrique Dussán.
Fecha de publicación 07/03/2023
Última modificación 03/05/2023