El municipio de Oporapa le abre sus puertas a un nuevo modelo de desarrollo con el Gobierno “Huila Crece”

El alcalde de Oporapa, Juan Carlos Rúales recibió con agrado la visita del primer mandatario de los huilenses, dijo que en este municipio se ha recuperado el valor de la gente. "Gracias porque Oporapa con usted volvió el brillo que nunca debió perder, bienvenido gobernador, Luis Enrique Dussán López”.
Oporapa, 6 de marzo del 2023. Oporapa es partícipe de los planes de inversión del gobierno departamental, como una apuesta al desarrollo de un municipio que urgía de inversión en placas huellas, su galería, gasificación rural, ordenamiento productivo y social de la propiedad rural entre otros ítems. La puesta en marcha de distintos proyectos ejecutados, en ejecución, contratación y estructuración se acercan a los $33.707 millones, de los cuales el gobierno “Huila Crece” aportará $22.957 millones.
Entre los planes de inversión y ejecución departamental, Oporapa es clave en lo que a transformación se refiere, cerca de $3.000 millones para la construcción de la galería municipal, más de $8.000 millones para educación, 1.000 millones en vivienda, extensionismo rural y la construcción de las agendas productivas para el ordenamiento rural son, entre otras, iniciativas estratégicas que le apuntan a mejorar la calidad de vida de los oporapenses a largo plazo.
Acuerdos de inversión y apuestas de proyectos
A propósito de lo que se está haciendo y se hará en el municipio de Oporapa, el señor gobernador, Luis Enrique Dussán López, se refirió a los enfoques a tener en cuenta en cuanto a inversión y lo que se está adelantando.
“Ejecutados van 15.000 millones, en ejecución $10.000 millones, en proceso de contratación $6.500 millones, y estructuración de proyectos más de “4.500 millones. Le pedí a todos los colaboradores que este año toca recuperar tanto tiempo que no pude estar en los tres años anteriores por todas las razones que ustedes conocen, este año es 24/7 y de lunes a domingo”, dijo el mandatario regional.
La malla vial, ítem trascendental para la población de Oporapa, tendrá una inversión de más de $8.000 millones, de los cuales la Gobernación del Huila aportará $4.000 millones.Siguen en proceso proyectos como las vías La Victoria-San Marcos, y, Oporapa-cruce de Saladoblanco. Sobre esta última, el Gobernador se refirió a algunas interferencias con su adelantamiento, “Nos tocó declarar el incumplimiento en esta de Oporapa, una sanción que ya nos pagaron, hay otra sanción que debe resolverse el próximo lunes, aplicar las pólizas, y lo que nos comprometimos es que terminado el proceso de liquidar la parte contractual iniciamos un nuevo proceso y garantizamos los recursos para terminar la obra de pavimentación Oporapa-Saladoblanco”, aseguró.
Gestión en Salud
En cuanto al énfasis en el manejo del sistema de salud y la difícil situación de la pandemia, la gestión desarrollada por el Gobierno Departamental, fue trascendental para salvar la vida de las personas a las que el Covid-19 atacó. Sobre el tema, el Diputado, Armando Acuña se refirió a lo fundamental que fue el trabajo realizado durante el contexto presentado, “Yo quiero decirles amigos de Oporapa, en la Administración Departamental el presupuesto que teníamos proyectado para obras en el departamento fue direccionado puntualmente a atender la emergencia y a apoyar todo el sistema de salud, y ustedes han entendido y saben las dificultades del sistema público de salud, y fue fortalecerlo, apoyarlo, de manera oportuna, y a pesar de eso se vivieron momentos muy difíciles en todos los hospitales, a pesar de la ampliación que hubo en esa atención especial, muchas personas perdieron seres, pero se salvaron vidas”, señaló.
Además de lo que se logró avanzar a nivel departamental en salud, Oporapa pudo conseguir ambulancia, y es epicentro de labores como la atención básica primaria, promoción y prevención de enfermedades, por ende, el programa ‘Salud En Casa’, algo que viene de la mano de la actual propuesta de la reforma a la salud expuesta por el Gobierno Nacional. Para el desarrollo de los anteriores proyectos, la inversión en el municipio de Oporapa es de $1.041.192.223 de los cuales el Gobierno “Huila Crece” apoyará con $622.927.624. Entre las obras a destacar se encuentra la Unidad Neonatal y la Unidad de Salud Mental.
Saneamiento básico
Por otro lado, sobre la inversión en alcantarillado y salubridad, entre los proyectos destacados están la edificación del alcantarillado en el Centro Poblado El Carmen con un total de $5.614.260.310, la construcción de baterías sanitarias, proyecto que cuenta con el apoyo económico de $198.331.267 por parte de la Gobernación del Huila; otro proyecto tiene que ver con la recolección de residuos sólidos, y es la construcción de la celda de ampliación de biorgánicos del sur. Al respecto, el señor Gobernador indicó que es “muy importante, es un tema para todo el sur del departamento, son cerca de 3.500 millones de pesos que ya aprobamos en proyecto y que resuelve esa angustia que se tiene del manejo de las basuras en todo el sur del Huila”.
Apoyo en agricultura
La construcción de la galería, está entre los proyectos de mayor prioridad para la ejecución en este municipio. El costo de esta obra es de $2.952.000.000, dinero que saldrá de la inversión del Gobierno Departamental a cargo de Luis Enrique Dussán López, con un aporte de $1.900.000.000 y de la Alcaldía con $1.052.000.000. Sobre esta y las demás obras, el alcalde Juan Carlos Ruales, se refirió a lo vital que serán en el avance de la calidad de vida de todos los habitantes de Oporapa, “Todo puede hacer la diferencia, pero hay una cosa que realmente marca la historia de un pueblo, ¿Cuál puede ser? ¿Qué puede ser lo que realmente cambia nuestros pueblos?, debo decirles que Oporapa es un pueblo diferente, que respira sociedad. Además de la galería, la dotación de mercados campesinos se une al apoyo a la comercialización, plasmado en el proyecto” dijo.
El apoyo a la producción y el apoyo a la transformación son otros dos aspectos a tener en cuenta a propósito de la inversión en agricultura. Para el respaldo en producción, donde se destacan las alianzas productivas, la extensión agropecuaria y la dotación de laboratorios de la USCO, cuya inversión económica por parte del gobierno “Huila Crece” será de $361.961.688; en cuanto a afianzar la transformación, el fortalecimiento de la cadena de café es vital, este tendrá una inversión de $23.000.000 desde el gobierno departamental.
Otros enfoques de inversión
Además de vías, salud, agricultura y educación, en Oporapa se señalaron aspectos indispensables para el mejoramiento de todos los ámbitos de los habitantes de este municipio, por lo que no se dejaron atrás temas como la planeación, la cultura, el apoyo al deporte y la recreación, así como los asuntos sociales. “nos llevamos unos nuevos compromisos, y los vamos a honrar, y espero que todo lo podamos materializar antes de irnos”, indicó Luis Enrique Dussán López, gobernador del Huila.
Sobre Planeación, la reformulación del esquema de orden territorial es el principal proyecto a ejecutar, con un valor de inversión de $150.000.000 que llegarán desde el gobierno departamental. Alrededor de lo que tiene que ver con proyección cultural, los distintos programas sociales tendrán un costo de inversión de $620.450.326, también del gobierno departamental, aunque su costo total es de más de $689 millones. Asimismo, la inversión en asistencia técnica en turismo tendrá una inversión que asume el gobierno en cabeza de Luis Enrique Dussán López, de $4.270.481.
El respaldo al Inderhuila, en procura de darle apoyo al deporte y la recreación, se basó en la ejecución de proyectos como el mejoramiento de la infraestructura de cubiertas de escenarios y la adecuación de parques infantiles; el total invertido por parte de la Gobernación del Huila fue de $764.576.003 siendo $550.000.000 destinados para mejorar la cubierta San Roque y 214.576.003 para la construcción de dos parques infantiles, uno para la vereda Paraguay y otro para la vereda San Roque. En sí, el total de inversión para el apoyo al deporte, fue de $823.659.405, de los cuales el gobierno “Huila Crece” se adjudicó $811.246.4500 en compromiso con su programa de gobierno.
A propósito de lo alcanzado por el Gobierno “Huila Crece”, el diputado Armando Acuña hizo hincapié en los contratiempos que tuvo el señor gobernador Luis Enrique Dussan para darle cumplimiento a su programa de gobierno, “La gente no comprende dificultades de salud que ha tenido el señor Gobernador, pero quiero decirles que ha traído buenas noticias. Me sentiré feliz y creo que todos nos sentiremos así con un departamento saneado, proyectado muy posiblemente para ser de primera categoría, y yo quiero decirles que vienen cosas buenas, y la Asamblea Departamental ha estado presente, apoyándolos, y nos alegra mucho que los resultados hayan sido muy positivos, lo cual le va a permitir al señor Gobernador cumplir su plan de desarrollo, lo que les prometió a los huilenses”. Finalizó.
Fecha de publicación 06/03/2023
Última modificación 02/05/2023