Gigantes recursos del gobierno “Huila Crece” para la capital cacaotera del Huila

El Gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, realizó un recorrido por el municipio de Gigante en donde inauguró una importante obra de saneamiento básico en el sector Mazatlán, visitó el avance de proyectos de infraestructura como la Plaza de Mercado y la rehabilitación de la parroquia de San Vicente de Padua, Patrimonio Histórico, así como millonarias inversiones en vías, educación, salud, agricultura, turismo, productividad, crédito público, vivienda, saneamiento básico, turismo, deporte y cultura.
Gigante, 29 de enero de 2023. En el periplo iniciado este fin de semana por el centro del departamento del Huila, el gobernador Luís Enrique Dussán López, durante su intervención ante la comunidad giganteña, indicó que la cifra total de inversión para este municipio, teniendo en cuenta aportes del orden departamental, local y nacional es de cerca de $57.000 millones, de los cuales la Gobernación está aportando alrededor de $25.000 millones.
Entre los proyectos más importantes que el primer mandatario de los huilenses destacó, es el proyecto de ciencia y tecnología para la Institución Educativa Jorge Villamil, sede Dorian Sierra; el mejoramiento de la Plaza de Mercado; mejoramiento de la vía a Potrerillos; apoyo a la cacaocultura logrando entrega de kits de poda y apostándole a la calidad del producto, la obra de alcantarillado en el sector Mazatlán, el fortalecimiento de la Ruta Mágica del Café, gran dinamizador de la economía, y el monumental proyecto de la Universidad del Café. Asimismo, el gobernador de los huilenses anunció una importante partida para la recuperación del templo municipal de Gigante.
En su intervención el mandatario regional destacó algunos de los logros más importantes, “en alimentación escolar hemos hecho una cobertura tal vez de las más altas de Colombia con el 95% y fuimos de los primeros departamentos que inició con alimentación escolar desde el primer día. ese es un compromiso que asumimos y que estamos cumpliendo, en colegios agrícolas, un proyecto aprobado que son 10 colegios agropecuarios en el Huila con una inversión en Ciencia y Tecnología de modernización, estamos convencidos que el principal potencial productivo del Huila es el agro y el turismo, por eso es que tenemos que fortalecer estas Instituciones Educativas, ya tenemos aprobado un proyecto que es en la I.E Jorge Villamil sede Dorian Sierra esta en el orden de los $1.000 millones la rectora nos estaba pidiendo que nos vinculáramos con el proyecto para arreglar las cubiertas por $600 millones además”, expuso Dussán López.
A su vez, el alcalde, César Germán Roa Trujillo, agradeció la visita del Gobernador y todo su equipo de gobierno, y manifestó que para el 2023 vendrán grandes noticias para la “Capital Cacotera del Huila”, gracias al compromiso del ingeniero, Luís Enrique Dussán López.
Inaugurado alcantarillado sanitario en sector Mazatlán
El primer mandatario de los Huilenses, junto con su equipo de gobierno y la Alcaldía de Gigante realizaron el corte de cinta de la entrega de obra del alcantarillado sanitario en Gigante sector Mazatlán que beneficia a más de 300 familias.
La obra que tuvo un costo final superior a los $2.000 millones, contó con recursos aprobados por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, del Sistema de Regalías del Departamento de $1.565 millones y $487 millones más que fueron aportados por la Administración Municipal liderada por el alcalde, César Germán Roa.
Cacao huilense, único y de calidad
Una importante inversión adelanta el gobierno “Huila Crece” para el sector cacaotero del departamento con el objetivo de continuar mejorando su calidad, en Gigante llegaron más de $600 millones en entrega de kits de poda y se adelantan proyectos de ciencia y tecnología que mejoren el producto.
“Queremos reactivar el cacao porque el cacao es uno de los potenciales que tiene Colombia y que tiene el Huila, hay que volverlo a sacar adelante, hicimos un proyecto de podas de cacao de 2.000 hectáreas para todo el departamento y adelantamos iniciativas en ciencia y tecnología, donde estamos demostrando que el cacao del Huila es especial de sabor y aroma y eso lo queremos certificar para llegar a mercados internacionales y que se pague un mejor precio. En Colombia ya están reconociendo el cacao del Huila como de mejor calidad y tenemos algo adicional: es libre de cadmio, un metal pesado que está restringido en muchos países sobre todo en Europa, por eso, tenemos esta gran ventaja. Igualmente la Segunda Feria de Café, Cacao y Agroturismo que realizamos con absoluto éxito, el año pasado tuvimos 12 paises invitados y vinieron 6 embajadores y muchos compradores”, puntualizó el Gobernador.
Parroquia San Antonio de Padua, patrimonio histórico
El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, junto con el alcalde de Gigante, Cesar Germán Roa Trujillo, visitaron la Parroquia de San Antonio de Padua que se encuentra en proceso de rehabilitación, un proyecto que tiene un valor en su primera fase de $2.500 millones de los cuales el departamento aporta $1.300 millones y el municipio $1.200 millones.
“La espiritualidad tiene que estar delante y estar de primera, de modo que seguimos comprometidos con este patrimonio de la nación y por su puesto con el municipio de Gigante”, indicó el Gobernador Dussán López
Universidad del café
Uno de los proyectos más ambiciosos es la Universidad del Café la cual cuenta con todo el apoyo del gobernador quien ha sido un articulador importante de esta iniciativa.
“Es un proyecto de talla nacional, el presidente de la Federación Nacional de Cafeteros dijo que le apostaba a este proyecto, estamos todos a las expectativa de cómo lo hacemos realidad porque sería la Universidad de Café de los colombianos no del Huila, de los cafeteros colombianos. Lo que pasa es que ya es hora de que el Huila sea visto como lo que es: el primer productor de café de Colombia y donde se produce el mejor café del mundo en el Huila, por eso estamos dando la pelea a ver si logramos tener la gerencia de la Federación Nacional de Cafeteros en cabeza de un huilense, ya es hora y estamos diciendo, no hablemos del nuevo eje cafetero que es Nariño, Tolima y Cauca, sino el corazón cafetero de Colombia, por eso esta obra está andando” indicó el Gobernador del Huila.
Plaza de mercado
Continuando el recorrido por las obras que realiza el gobierno “Huila Crece” en la “Capital Cacaotera del Huila”, el primer mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López conoció de primera mano, el avance de obras en la rehabilitación total de la Plaza de Mercado de este municipio. Una inversión de $2.257 millones donde el Gobierno Departamental aporta $1.128 millones.
Fecha de publicación 29/01/2023
Última modificación 29/04/2023