‘Se logró’, director del DNP revisará inversión para el Huila

Luego de la inconformidad presentada por el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López y los representantes a la Cámara por el Departamento por la asignación preliminar e indicativa para el Departamento del Huila, dentro del Plan Plurianual de Inversiones 2023 - 2026, que dio a conocer el DNP, el director de la entidad, Jorge Iván González, se comprometió a revisar la inversión para el Huila presentada en este documento.
Neiva, 17 de enero de 2022. La bancada de congresistas del Huila, en compañía del gobernador, Luis Enrique Dussán López, sostuvo una reunión con el director del Departamento Nacional de Planeación, Jorge Iván González, y con su equipo técnico, entre ellos el director de presupuesto de la entidad, con el fin de transmitir la preocupación por la disminución de inversión para el Huila reflejada en el documento que se ha conocido del Plan Plurianual de Inversiones.
El Gobierno Nacional presentó las cifras preliminares y estimativas del Plan Plurianual de Inversión para el Departamento del Huila, por un monto de $18,9 Billones; en el cuatrienio anterior esta cifra estuvo en $15,5 Billones, no obstante, este crecimiento no guarda coherencia con el crecimiento en las fuentes de concurrencia pública del nivel Nacional que se proyecta en el 43%, al pasar de $732.2 a $1048.3 Billones, frente al cuatrienio anterior, muy distante a lo asignado al Departamento del Huila, que solo refleja un crecimiento del 22%.
Ante esto, los funcionarios del DNP aclararon que lo difundido hasta el momento es una primera versión del documento del Plan Plurianual de Inversiones, el cual se encuentra en construcción, y al que se le incluirán solicitudes que se están obteniendo de reuniones como éstas y de audiencias públicas que se están desarrollando con sectores productivos y con la comunidad.
Luego de esta aclaración el primer mandatario de los huilenses y los representantes a la cámara expusieron varias inquietudes en torno a la inclusión de proyectos que son de vital importancia para el Huila, entre estos las vías que van a conectar al sur del país con el pacífico. También la necesidad urgida de dar inicio al plan férreo que comunica al Huila con el centro de Colombia.
Tanto el Gobernador como los congresistas fueron enfáticos en solicitarle al Departamento Nacional de Planeación y al propio Gobierno que en el Plan Nacional de Desarrollo se vea reflejada una mayor inversión para el Huila, considerando su gran producción cafetera, que lo ha convertido en un dinamizador de la economía, y su crecimiento turístico, que ha venido generando nuevas fuentes de ingreso y de empleo para las familias huilenses.
El encuentro fue una oportunidad para permitir que se reconsideren las inversiones planteadas para el Huila, ante un equipo del DNP receptivo y atento ante las inquietudes.
Como conclusión de la reunión se destacan 3 aspectos: el primero de ellos, es que lo que se conoce del Plan Plurianual de Inversiones es un documento en construcción, por lo tanto, no se han cerrado las puertas para mejorar la inversión para el departamento; el segundo, la bancada del Huila, bajo el liderazgo del Gobernador, presentó un documento con los proyectos macro que reclama la región y que deben estar incluidos en el Plan Nacional de Desarrollo y en el Plan Plurianual de Inversiones, y por último, dejar claro que el compromiso continúa, por lo cual, continuará el trabajo en la defensa de la inversión para el Huila.
Fecha de publicación 13/01/2023
Última modificación 29/04/2023