Entregados premios de periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” 2022

Para esta edición de los Premios de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” 2022 se presentaron en total 43 trabajos en las categorías de mejor trabajo periodístico universitario, comunitario, investigativo e incidencia social, turismo y cultura, desarrollo sostenible, inclusión social y en la categoría en categoría especial en ciencia y tecnología.
Neiva, 29 de diciembre de 2022. En el Salón Los Potros del Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’ se llevó a cabo la entrega de los Premios de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” 2022, con presencia en la mesa principal del gobernador en Encargo, Andrés Mauricio Muñoz; el Diputado, Virgilio Huergo, el secretario de Planeación, Milton Muñoz y el delegado de la familia salamanca, Harold Salamanca.
Para estos premios se recibieron en total (43) trabajos, de los cuales (9) fueron de radio, (3) de televisión, (11) de prensa escrita y en la categoría de internet (20).
En las categorías se presentaron en mejor trabajo periodístico Universitario (2), Mejor trabajo periodístico Comunitario (15), Mejor trabajo periodístico Investigativo e Incidencia Social (7), Mejor trabajo periodístico en Turismo y Cultura (9), Mejor trabajo periodístico en Desarrollo Sostenible (2), Mejor trabajo en Inclusión Social (6) y en la categoría de Mejor trabajo periodístico en categoría especial en Ciencia y Tecnología (2).
“Este premio es un incentivo para que precisamente los periodistas independientes y aquellos que estudian la carrera y que no pertenecen a un medio de comunicación grande lo hagan solos. Contamos historias de la gente, historias realmente inspiradoras”, indicó María José Cardona, ganadora en la categoría de Inclusión Social quien realizó un corto de una joven opita, Leidy Ardila, quien sufre una hendermedad huérfana debido a un mal procedimiento.
Es importante destacar que, el objetivo de este importante evento es destacar el trabajo de los periodistas de la región, la investigación y su esfuerzo diario.
De esta manera, el Gobierno “Huila Crece” agradece la participación a los periodistas de los diferentes municipios del departamento, así como las nuevas generaciones.
Los Ganadores
Categoría: Mejor trabajo en desarrollo sostenible
Nombre del trabajo: -“Los nuevos cazadores, de cazador a protector del oso andino”
Nombre de la persona: Rafael Leonidas Trujillo
Categoría: Mejor trabajo en categoría especial Ciencia y Tecnología
Nombre del trabajo: “El dispositivo tecnológico que le apuesta salvar el agua en Neiva”
Nombre de la persona: Gelitza Rocío Jiménez
Categoría: Mejor trabajo periodístico Investigativo e Incidencia Social
Nombre del trabajo: “El emporio Hilsaca se quedó con el Alumbrado Público de Neiva”
Nombre de la persona: Jerson Andrés Ortiz Cardozo
Categoría: Mejor trabajo periodístico Comunitario
Nombre del trabajo: Pre-icfes popular: “Amor, organización y lucha”
Nombre de la persona: Alberto Bonilla Manchola 12.135.628 y Juan Guillermo Soto Medina 7.728.137
Categoría: Mejor trabajo periodístico Universitario
DESIERTA
Categoría: Mejor Trabajo en Inclusión social
Nombre del trabajo: "Soy lo que soy, historia de Leidy Ardila, una opita con muchas ganas de vivir"
Nombre de la persona: María José Restrepo Cardona
Categoría: Mejor trabajo en cultura y turismo
Nombre del trabajo: “Cuentos de San Pedro y Huilensidad”
Nombre de la persona: Francisco Ismael Olaya divulgado en las página de Atarraya Films
Fecha de publicación 29/12/2022
Última modificación 29/12/2022