Estamos cumpliendo los acuerdos con la minga del Huila

Se adelantò en el departamento del Huila la Mesa Permanente de Concertaciòn para los Pueblos Indígenas del Huila que tiene como propósito la armonizaciòn, formulación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas trazadas en el Plan de Desarrollo del Departamento.
Neiva, 30 de noviembre de 2022. La Gobernación del Huila en cumplimiento del decreto 0075 adelantó la Mesa Permanente de concertaciòn con los pueblos indígenas del departamento del Huila que se desarrolló alrededor de tres frentes fundamentales:
?Temas ambientales en defensa del territorio, defensa del Rìo Magdalena, infraestructura, transiciòn energetica, un modelo de desarrollo productivo sostenible.
?Revisión de políticas públicas “Vamos a hacer una revisión exhaustiva de políticas públicas algunas ya creadas, algunas nacionales, algunas departamentales, otras en proceso de creación, donde ellos quieren incorporarse también a estas discusiones a contribuir y enriquecer a esas políticas públicas”, señaló el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussàn Lòpez.
?El cumplimiento de mingas de acuerdos anteriores donde finalmente se llegaron a acuerdos.
Bajo este criterio se instalará el próximo 7 de diciembre una mesa técnica para involucrar otros actores. A su vez el mandatario de los huilenses mencionó que se han venido cumpliendo los acuerdos. Unos de los puntos fundamentales es la construcción de la casa del CRIHU donde se presentó un proyecto de remodelaciòn el cual fue aceptado con el acuerdo de revisar especificaciones de los otros proyectos para reducir costos.
“Esta casa está en $3.200 millones aproximadamente y ya hay un proyecto con estudio de diseños que ellos mismos hicieron a su gusto. Estamos en el trámite final, nos falta una certificación de la Alcaldía, unos ajustes técnicos al proyecto y en unas pocas semanas ya lo estamos aprobando” señaló el Gobernador.
Es fundamental señalar que la Mesa Permanente de Concertación para los Pueblos Indígenas del Huila tiene como propósito la armonizaciòn, formulación, ejecución, seguimiento y control de las políticas públicas trazadas en el Plan de Desarrollo del Departamento y otros asuntos de trascendencia para las comunidades indígenas de manera concertada.
Adicionalmente el primer mandatario del Huila puso el contexto de la situación económica debido a la pandemia y lo que ha significado la temporada de lluvias donde el departamento ha atendido las afectaciones completamente con una inversión de $60.000 millones.
Llamado al Gobierno Nacional por afectaciones por lluvias
Se generó un PMU nacional sin resultados con el gobierno anterior y con el nuevo gobierno se ha dialogado sobre el tema, a lo que el dirigente señaló “El presidente ya declaró la situaciòn de emergencia y creo que es un gran primer paso, el nuevo gobierno ya destinó $2.1 billones para atender de inmediato la emergencia, ahí esperamos recibir una primera parte para el departamento del Huila y sabemos que el próximo año va a destinar más recursos, venimos trabajando muy de la mano de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y tenemos una muy buena expectativa en que vamos a contar con el respaldo nacional. Por ello solicitamos cerca de $90.000 millones”, puntualizó el Gobernador del Huila
Fecha de publicación 30/11/2022
Última modificación 26/12/2022