El Huila es uno de los mejores en ejecución del PAE

En reciente encuentro nacional del Programa de Alimentación Escolar llevado a cabo en el hotel Tequendama de Bogotá, evento organizado por el Ministerio de Educación Nacional, se hizo un análisis y un diagnóstico sobre la ejecución del PAE en todos los territorios del país.
Neiva, 28 de noviembre de 2022. Uno de los resultados de este encuentro fue el destacar al Huila como uno de los departamentos con mejor ejecución del programa de alimentación escolar del país, garantizando una cobertura del 95%, superior a la media nacional.
Así lo señaló Pedro Andrés López, supervisor general del programa en la Gobernación del Huila quien dijo que también se destacó al PAE del departamento por el cumplimiento del calendario escolar de la vigencia 2022 donde se garantizó la prestación del servicio durante todo el año escolar vigente que era de 185 días.
“Otro de los puntos donde se caracterizó el Departamento del Huila es que ya surtimos el proceso de contratación y tenemos garantizado desde el primer día de la prestación del servicio para vigencia 2023. Somos sólo 4 departamentos que ya tenemos adjudicado el contrato y podemos con orgullo decir que vamos a cumplir nuevamente, como dice la norma”, afirmó el supervisor general Andrés López.
Señaló que como está estipulado se garantizará más o menos hasta el mes de mayo de 2023 pero que ya el gobernador Luis Enrique Dussán está realizando todas las gestiones necesarias para conseguir $73.000 millones de pesos que costaría lo que haría falta para cumplir con todo el año escolar de la siguiente vigencia.
Durante el encuentro, también se estudió una propuesta del Gobierno Nacional de prestar servicio de restaurante escolar a los municipios afectados por ola invernal mediante modalidad de RPC, Ración para preparar en casa similar a como se hizo en pandemia.
“Se hizo fue un análisis porque realmente estamos sobre el tiempo y se piensa por parte del orden nacional que esta canasta se entregue entre la primera y segunda semana del mes de diciembre. Miramos la viabilidad de esta propuesta y como Departamento expusimos los pro y contra. Falta que el Gobierno Nacional defina el tema, si se va a llevar a cabo la otra semana o se descarta y realmente se monta un proyecto más robusto para ver si entonces se cuenta con eso el otro año como una política de seguridad alimentaria”, complementó Pedro Andrés López.
Fecha de publicación 28/11/2022
Última modificación 22/12/2022