Alianza entre Italia y el Huila se consolida para el crecimiento del turismo y desarrollo sostenible del centro del departamento

En medio de las imponentes montañas de la cordillera oriental en el Huila se realizó la firma del memorando de entendimiento entre la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, con su director General, Luca Maestripieri y el gobierno “Huila Crece”, que orienta el ingeniero, Luis Enrique Dussán López.
Neiva, 5 de diciembre de 2022. Con el propósito de aunar esfuerzos, voluntades y acciones de cooperación que permitan implementar programas, proyectos, estrategias y acuerdos relacionados con el desarrollo sostenible se realizó la firma del memorando de entendimiento entre el gobierno “Huila Crece” y la Cooperación Italiana para que el campo del centro del Huila siga creciendo.
“Ustedes han visto el impacto que genera esta inversión en el centro del departamento con semejante potencialidad que estaba dormida. Nos ayudaron a despertar el gigante y la gigante en toda esta historia que hay de Matambo y Mirthayu. Hemos desarrollado un programa que todos los días crece como lo dice nuestro eslogan de gobierno, participando con varios actores como el Sena, alcaldes y obviamente con la comunidad y ver estos emprendimientos con grandes motivaciones, creciendo, siendo exitosos, progresando y esto genera desarrollo en todo sentido. Sin duda el turismo es la mejor industria y más el turismo de naturaleza, el ecoturismo que es a partir de ese gran valor que tenemos, recursos naturales, esta belleza paisajística, toda la biodiversidad, la flora y fauna en esta zona y el desarrollo productivo agropecuario puesto al turismo y agroturismo en café, en cacao; ese apoyo que nos brindan para desarrollar estas agro cadenas, cadena hortofrutícola y para desarrollar el sector turismo”, explicó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
Entre muchas regiones de Colombia, el Huila fue escogido por esta Agencia Internacional para promover el desarrollo sustentable, sostenible e incluyente con las nuevas generaciones y las mujeres de este territorio que se convierte en una oportunidad para seguir creciendo en turismo, agricultura y competitividad.
“La apertura en Colombia de la nueva sede regional reconfirmando así la presencia de la Cooperación Italiana con América del sur. Hoy estamos presentes en Colombia con el desarrollo rural sostenible desde la perspectiva del proceso de paz, pero también desde el enfoque territorial a través del apoyo al fortalecimiento del desarrollo de las instituciones locales. Es una de las condiciones para garantizar las eficacias de las ayudas y la sostenibilidad”, indicó el director General de la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo, Luca Maestripieri, director General AICS.
“Aumento del 70% del turismo colombiano y extranjero”
Según Mario Vecchia, director de la Agencia de Cooperación para el Desarrollo para Suramérica la Inversión reflejada en los proyectos visitados durante el recorrido que realizó los integrantes de estas agencias y el Gobernador del Huila, están en el cambio de la vida de los campesinos beneficiarios, aumentando el valor de la tierra y sobre todo en un aumento del 70% del turismo colombiano y extranjero en la Ruta Mágica del Café, “esto significa aumento del ingreso para las familias, significa nuevos trabajos decentes, significa sostenibilidad del proyecto en el medio y largo plazo” precisó el director regional de la AICS.
Y agregó que la Gobernación del Huila ha sido un aliado estratégico “realmente atento a las necesidades del territorio en el tema de turismo sostenible, hacer proyectos juntos en el interés de los campesinos y habitantes locales como valor agregado a la financiación de la Cooperación Italiana”, puntualizó.
Experiencia para el sur del Huila
La Ruta Mágica del Café es una experiencia exitosa que será implementada en el sur del departamento, de acuerdo a lo que expresaron los integrantes del Instituto Italo Americano.
En el mes de octubre el primer mandatario de los huilenses realizó el lanzamiento de esta Ruta Mágica Corredor del Sur de la que hacen parte los municipios de Pitalito, Isnos, Palestina y San Agustín, surgió después de un trabajo articulado con diferentes instituciones, consolidando este nuevo ancla turístico en el sur del departamento.
Áreas de intervención
a) Consolidación de una cadena de valor en los sectores café, cacao y hortofrutícola de alta calidad, de conformidad con los requerimientos de seguridad de los alimentos de la Unión Europea, a través del incremento de la productividad de los pequeños productores, la identificación de oportunidades de inversión para el desarrollo de modelos de negocio por parte del sector privado, el establecimiento de relaciones comerciales estables entre productores y compradores de cacao y el mejoramiento de la sostenibilidad a nivel de producción.
b) Consolidación de una cadena de valor de café especial de alta calidad a través del incremento de la productividad de los pequeños productores, el establecimiento de relaciones comerciales estables entre productores y compradores de café y el mejoramiento de la sostenibilidad a nivel de producción, con enfoque de género para el empoderamiento de las mujeres productoras de café.
c) Consolidación de la cadena de valor del Agroturismo, permitiendo el incremento de la oferta de productos y servicios de los pequeños productores, a partir de la agregación de valor y el mejoramiento de la sostenibilidad a nivel de producción.
d) Producción y comercialización de productos agroecológicos u orgánicos.
Número de visitas a esta página 514
Fecha de publicación 05/12/2022
Última modificación 22/12/2022
Fecha de publicación 05/12/2022
Última modificación 22/12/2022