Huila Crece con Equidad de género transformando realidades

“Transformando realidades” estrategia que se lanzó en Pitalito, con convocatoria en municipios aledaños, Acevedo, Isnos y San Agustin para la población LGTBIQ+
Neiva, 15 de diciembre de 2022. El objetivo claro es que las personas Trans tengan un espacio en el que puedan aprender nuevas habilidades y adquirir las herramientas para iniciar un negocio en que ellas mismas sean sus jefes.
Por ello, la Gobernación del Huila continúa recorriendo el departamento con la estrategia lanzada por y liderada por el equipo de diversidad de la oficina de asuntos sociales del Huila, para que los 37 municipios del departamento sean inclusivos, aprendiendo a transformar creencias propias y arraigadas de la población en general es el objetivo de los talleres que se dictan en cada visita.
Los cupos son ilimitados y están abiertos para iniciar un proceso en que tendrán acompañamiento psicosocial de parte de la Oficina de Asuntos Sociales del Huila y el SENA con capacitaciones en modistería y la entrega de herramientas para ejercer la labor.
La oficina ha lanzado y socializado la estrategia transformando realidades que tiene como propósito brindar garantías de acceso y formalización de empleo, la creación de pensamiento emprendedor y avanzar en las garantías de los derechos adquiridos y reconocidos para las mujeres trans especialmente, pero también para todo el sector LGTBIQ+ del Huila.
A través del programa de diversidad sexual e identidades de género de la Oficina para la Mujer, Infancia y Adolescencia y Asuntos Sociales en atención a las recomendaciones y de acuerdo a lo identificado en actividades previas con las mujeres trans se llegó a la formulación y desarrrollo de procesos propios que permitan vincular a este segmento de la sociedad con el desarrollo económico de la región iniciando con capacitaciones, es así como prueba piloto se da comienzo en Neiva.
Se trata de un curso en formación en patronaje, el objetivo es que aprendan a coser y puedan desenvolverse en un mundo que además les apasiona a muchas de ellas como lo es el diseño y la confección de vestuario.
Este proceso está inclinado a ayudar de manera especial a aquellas trabajadoras sexuales que no ven opción laboral en otro lugar, sin embargo, todo el sector está llamado a hacer parte de dichas capacitaciones y para que tengan conocimiento de lo que está haciendo el gobierno en pro del fortalecimiento y empoderamiento en todo el territorio de las personas diversas.
Estas personas socioeconómicamente vulnerables tendrán una nueva opción de vida y podrán acceder al título que otorgará el SENA que es quien instruirá en patronaje a cada una de ellas.
Este convenio que hace la Gobernación del Huila con el SENA finalmente brindará las herramientas suficientes a estas mujeres para que puedan salir adelante por sus propios medios.
Al final de los talleres quienes cumplan con todos los requisitos podrán obtener el apoyo total de su emprendimiento con la dotación de equipos para la ejecución del mismo, tales como una máquina de coser, tijeras profesionales, reglas entre otras.
Fecha de publicación 15/12/2022
Última modificación 22/12/2022