Salud Departamental promueve estrategias educativas para prevención de enfermedades como hipertensión y obesidad

El objetivo es incentivar a las instituciones prestadoras de servicios de salud a fomentar conocimiento en la comunidad para identificar los riesgos y mejorar adherencia a los tratamientos.
Neiva, 20 de diciembre de 2022. El Gobierno Departamental “Huila Crece” en su propósito de disminuir la carga de enfermedad en la población frente a las enfermedades no transmisibles, lidera desde la Secretaría de Salud Departamental la promoción de actividades educativas que afiancen el reconocimiento de las consecuencias que trae un estilo de vida con excesos en consumo de alimentos hipocalóricos y bebidas azucaradas poco beneficiosas para la salud y el sedentarismo.
“Buscamos que las instituciones de salud fomenten programas que mejoren la gestión del riesgo de los pacientes en dónde se garanticen no solamente programas para el diagnóstico, el tratamiento, rehabilitación y paliación sino que se mejore las metas terapéuticas y de adherencia a todos los pacientes con estas enfermedades como son la hipertensión arterial, diabetes mellitus, obesidad, sobrepeso, tabaquismo, Igualmente el consumo de alcohol y la alimentación inadecuada” señaló Daniela Montealegre, profesional de apoyo en Enfermedades No Transmisibles, de la Secretaría de Salud del Huila.
El llamado a la comunidad es a solicitar atención en las IPS y aprovechar las rutas de promoción y mantenimiento de la salud a partir de los 18 años de edad en los cursos de vida de juventud, adultez y vejez de modo tal que puedan acceder a los tamizaje de riesgo de cardiovascular por el médico general En dónde se le realizará tamizajes y toma de exámenes de laboratorio, como perfil lipídico, creatinina, parcial de orina, los cuales permiten identificar oportunamente el estado de salud de los personas frente al riesgo cardiovascular.
“Invitamos a la práctica de actividad física todos los días, mínimo 30 minutos diarios, aumentar el consumo de frutas y verduras, a disminuir el consumo de sal, de azúcar, de alimentos hipocalóricos que solo aumentan el riesgo de enfermedad” agregó la profesional.
Igualmente, de cara a la temporada decembrina, se recomienda moderar el consumo de alcohol y a pesar de las celebraciones continuar con los tratamientos y la medicación correspondiente para evitar situaciones lamentables.
Fecha de publicación 20/12/2022
Última modificación 20/12/2022