En Isnos se registró caso de quemadura por pólvora

Chispitas, totes volcanes y voladores han causado afectación a 5 personas en el Huila, pese a la prohibición continúa la comercialización y uso de elementos pirotécnicos en el departamento.
Neiva, 13 de diciembre de 2022. La Secretaría de Salud Departamental emitió el boletín de Vigilancia Intensificada de lesiones por pólvora pirotécnica, e intoxicaciones por consumo de fósforo blanco No. 14, donde se evidencia la ocurrencia de caso así:
• Caso 5: adulto de 18 años, de sexo masculino, procedente del municipio de Isnos, quien presenta contusión y quemadura de la muñeca y de la mano, de segundo grado, con extensión menor al 5%. El elemento pirotécnico implicado no fue identificado y la afectación ocurrió en vía pública.
A la fecha se han notificado al Sistema de Vigilancia Epidemiológica 5casos, que han afectado a 4 adultos y 1 menor de edad, con lugar de ocurrencia 2 en Garzón, 1 en Palermo, 1 en la ciudad de Neiva y 1 en Isnos.
En cuanto al tipo de lesión se han presentado quemaduras en el 100% de los casos, laceración en el 40%, contusión 40%. daño auditivo 20%
Los tipos de artefactos causantes de la afectación han sido totes, chispitas, volcán y volador, en uno de los casos la persona afectada se encontraba bajo efecto del alcohol.
Se reitera que mediante el Decreto No. 435 de 2022 el Gobierno Departamental “Huila Crece” se prohíbe la fabricación, venta, manipulación, uso, almacenamiento, distribución o comercialización, transporte de pólvora, fósforo blanco, productos pirotécnicos y fuegos artificiales de todas clases en todo el territorio huilense.
Las autoridades de Policía están debidamente facultadas para aplicar a los infractores las sanciones y medidas correctivas previstas en la Ley 1801 de 2016, Ley 670 de 200.
Número de visitas a esta página 577
Fecha de publicación 13/12/2022
Última modificación 15/12/2022
Fecha de publicación 13/12/2022
Última modificación 15/12/2022