Ministerio de Agricultura de Ecuador hace transferencia de conocimientos en materia de cacao en el Huila

Llegó al departamento del Huila una alta delegación del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador para un intercambio de conocimientos con caocultores del Huila.
Neiva 7 de diciembre de 2022. Se realizó la mesa sectorial de cacao con expertos del Ministerio de Agricultura y Ganadería de Ecuador, con participación de cacaocultores de todo el departamento en un intercambio de conocimientos, proyecto que es liderado por la Oficina de Productividad y Competitividad y la Secretaría de Agricultura de la Gobernación del Huila, con el fin de conocer la experiencia de Ecuador, que es uno de los mayores productores y exportadores de cacao fino del mundo. Este proyecto durará 2 años.
“Estamos aquí por un intercambio por medio de Cooperación Internacional para un intercambio de experiencias entre Ecuador y Colombia y poder de nuestra parte exponer los resultados que tuvimos como proyecto de reactivación de café y cacao en el Ecuador que se desarrolló hasta el 2021 y compartir con ustedes el trabajo que se realizó”, explicó Lucía Verónica Villamar Manzano, técnica del Ministerio de Agricultura y Ganadería del Ecuador.
En esta mesa sectorial del cacao participaron los distintos actores de la cadena del cacao, productores, transformadores, entidades y asociaciones, se dieron a conocer allí las principales necesidades del sector cacaotero del departamento y las experiencias exitosas de Ecuador en un intercambio de conocimiento para el fortalecimiento de este sector de nuestro departamento.
“La iniciativa surgió de la Oficina de Productividad y Competitividad del departamento en asocio con la Secretaría de Agricultura donde se formuló este proyecto ante la Agencia Presidencial de Cooperación y se logró canalizar este proyecto con el Ministerio de Agricultura del Ecuador donde lo que se busca es conocer las experiencias de cacao que tiene Ecuador por ser el tercer productor de cacao a nivel mundial y uno de los mejores a nivel de Latinoamérica”, explicó Orlando Escobar Martínez, secretario técnico de la cadena del cacao del departamento del Huila.
Dentro de estas visitas se tienen previstas diferentes visitas a algunos municipios productores de cacao como lo son Rivera, Tello Baraya, Colombia, El Pital, El Agrado, Garzón, y finalmente el viernes habrá un desplazamiento hacia el Centro de Formación La Angostura del SENA.
Fecha de publicación 07/12/2022
Última modificación 12/12/2022