El primer congreso de control fiscal, presupuesto público y evasión de impuestos fue todo un éxito

Así lo calificaron los asistentes al evento quienes además salieron con las herramientas necesarias para ejecutar recursos bajo la ley de manera correcta.
Neiva, 07 de diciembre de 2022. Los temas presupuestales siempre han sido puntualmente difíciles y el dolor de cabeza de quienes administran los recursos por el desconocimiento de las leyes en la mayoría de los casos, por ello la Gobernación del Huila y la Contraloría Departamental decidieron realizar la primera versión de lo que sería la actualización de la información legal y la manera de aplicar la normativa vigente en cada proceso presupuestal del Huila y sus municipios.
Esta información no solo servirá para que los mandatarios locales tengan herramientas para la ejecución de sus recursos sino también para que quienes hacen control político y aprueban los mismos puedan ejercer mejor su labor de vigilancia sobre el recurso público.
“Lo más importante, que es lo que estamos explicándole a las entidades públicas del Departamento y a la Contraloría misma, es que el proceso presupuestal está regulado por la ley, en las ordenanzas y en leyes orgánicas y fallos de las altas cortes. Este proceso presupuestal se tiene que cumplir para garantizar que se logren los objetivos, lo más importante es que se logre el resultado del gasto público que se programó desde la Asamblea o Concejo Municipal” aseguró Ezequiel Lenis, asesor externo en materia presupuestal, Conferencista invitado.
Los expositores contaban con un buen dominio del tema y les proporcionaron información muy útil para el desempeño funcional y la resolución de muchas dudas generadas en la cotidianidad de la actividad administrativa. “Educar, formar y actualizar a los sujetos de control y ciudadanía general del Huila en lo que respecta al presupuesto público, al control fiscal y a las normas de evasión presupuestal o fiscal”, afirmó Andrés Felipe Vanegas Mosquera, Contralor Departamental del Huila.
La participación de los sujetos de Control de la Contraloria Departamental del Huila, quienes eran los más llamados a asistir para actualizar sus conocimientos, precisar conceptos y darles herramientas para su mejor desempeño funcional es la finalidad de este evento en su primera versión.
Otro de los objetivos era propiciar espacios de conocimiento para que las entidades públicas y que sus funcionarios tengan la posibilidad de contar con expertos en materia de presupuesto y contratación estatal que les permita tomar las decisiones para ejecutar correctamente los recursos públicos y cumplir con las finalidades de cada uno de los planes de desarrollo.
“Este tipo de eventos nos permite a los que administramos la cosa pública, ejecutar los recursos con tranquilidad, estamos cumpliendo con la norma tanto constitucional como legal. Muy contentos con los panelistas que nos están acompañando, estos panelistas que nos están dando luces a muchas iincertidumbres que tenemos los funcionarios públicos, el objetivo es que actuemos desde la Administración Pública con conocimiento, que apliquemos correctamente la ley” dijo Andrés Mauricio Muñoz Leguízamo, Secretario de Hacienda Del Huila.
Los participantes de cada uno de los 30 temas que tocaron los cinco conferencistas durante los dos días concluyeron que debe continuarse con la apertura de este tipo de espacios para que se instruya a los administradores de lo público en la legalidad necesaria para ejercer el cargo sin incurrir en fallas por ignorancia de la existencia de la normativa.
“Importantísima la información que recibimos ya que a veces uno peca por desconocimiento de la norma, nosotros buscamos de buena fe hacer lo mejor por nuestros municipios pero las pequeñas faltas de conocimiento hacen que cometamos errores, el tema de la contratación es uno de los talones de Aquiles de cada administración por la forma en que se tienen que hacer los procesos para evitar que los entes de control encuentren fallas y de esta manera estar tranquilos por nuestro actuar en nuestros procesos”, puntualizóó Andrés Charry, Alcalde de Villavieja.
Fecha de publicación 07/12/2022
Última modificación 12/12/2022