“Es un Gobernador con mucha sensibilidad social”, Luis Guillermo Pérez Superintendente de Subsidio familiar ante avances en vivienda en el Huila

El Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, acompañado de la directora de Fonvihuila, Migdonia Patiño, lideró una socialización con altos funcionarios del Gobierno Petro, sobre los distintos programas de vivienda que adelanta el Gobierno "Huila Crece".
Neiva, 25 de noviembre de 2022. Una importante visita recibió el Huila en el marco de lo que viene viviendo el territorio huilense, como lo es, la segunda versión de ExpoHuila Fest.
Se trató de los altos funcionarios del gobierno Petro, el director de Fonvivienda, José Andrés Ríos Vega y el Superintendente del Subsidio Familiar, Luis Guillermo Pérez, que se llevaron una buena impresión sobre los programas de vivienda que adelanta el gobierno de Luis Enrique Dussán López.
A la socialización, también asistió el director administrativo de Comfamiliar Huila, Juan Carlos Carvajal Rodríguez, y Esperanza Montaño, Secretaria de Vivienda y Hábitat de Neiva.
“Este es un sector donde todos venimos trabajando de la mano. Ha funcionado el trabajo interinstitucional. Un ejemplo de ello es el proyecto de vivienda Bosques de San Luis que ha continuado exitosamente. Pero también tenemos en el Departamento otro proyecto de vivienda importante. Se llama Bosques de la Rebeca que por supuesto debe contar con el apoyo financiero de Neiva y la Nación, así como el respaldo de Comfamiliar Huila. Está ubicado estratégicamente en la capital Huilense. Nuestros recursos ya están aprobados”, afirmó el mandatario huilense.
El Gobernador del Huila también dijo que son 11 los proyectos de vivienda nueva con Mi Casa Ya, que han contado con recursos del Gobierno Departamental, del Gobierno Nacional y de los Municipios donde ha llegado este programa en el Huila.
“Tenemos un proyecto de mejoramiento de vivienda de madres comunitarias. Si alguien merece atención del Estado son las madres comunitarias. Queremos diseñar un programa universal en ese sentido, y la idea es ayudar a que tengan una vivienda digna nuestras madres comunitarias del área urbanas afiliadas a Comfamiliar”, aseveró Dussán López.
“Asimismi hay que decir que de soluciones de vivienda, tenemos como meta del Plan de Desarrollo "Huila Crece", la de llegar a 6.900 soluciones, pero la verdad es que vamos a llegar a 10.000, una cifra histórica”, concluyó el mandatario departamental.
“Felicitamos al Gobernador por su gran sensibilidad social”
Asimismo, luego de examinar los proyectos de vivienda que se adelantan en el departamento, Luis Guillermo Pérez, Superintendente de Subsidio Familiar, elogió el trabajo que adelanta el Gobernador a través de Fonvihuila.
"Felicitamos al Gobernador del Huila por su gran sensibilidad social. Ese compromiso de construir 10.000 viviendas en el Departamento es de aplaudir y esperamos que sigan articulados con la Caja de Compensación Familiar y por supuesto, con el apoyo del Gobierno nacional para hacer realidad esa meta”, expresó el alto funcionario del gobierno Petro.
Igualmente, manifestó que hay un déficit de vivienda de interés social en Colombia y que no se está construyendo como debiera. Que el papel de las Cajas de Compensación es articularse con los entes territoriales para lograr el apoyo del Gobierno Nacional. “Cualquier tipo de vivienda de interés social que promuevan las cajas deben ser en hábitats dignos. Es construir con entornos verdes y amplios”, complementó Guillermo Pérez.
Por su parte, José Andrés Ríos, director de Fonvivienda, afirmó que hay una apuesta muy grande en el país para el tema de vivienda para en el presente gobierno.
“El programa Mi CaSa Ya continúa pero con ajustes. En mejoramiento, contamos con un programa que se llama ‘Cambia Mi Casa’, con el cual se van a hacer 400.000 mejoramientos en los 4 años tanto en el sector rural como urbano. La Vivienda rural es para el Presidente Petro muy importante y debe contar con el apoyo de municipios y departamentos”, destacó.
Entre tanto, la arquitecta Migdonia Patiño, directora del Fondo de Vivienda del Huila, señaló que en el gobierno "Huila Crece" se le apuesta también un tema de autoconstrucción para damnificados en ola invernal. “La idea es materializar todos estos proyectos y para ello esperamos contar con la articulación de todos los actores institucionales presentes, tarea que siempre la hemos venido haciendo en equipo”, expresó.
Fecha de publicación 25/11/2022
Última modificación 25/11/2022