Resultados de seguridad dejan más de 2.500 capturas en el Huila

En la Asamblea del Huila el Gobierno Departamental, Fuerzas Militares y de Policía presentaron un balance de las acciones ejecutadas en materia de seguridad.
Neiva, 21 de noviembre de 2022. En sesión de la Asamblea Departamental se adelantó un debate de control político en materia de seguridad liderado por los diputados y que contó con la participación de la Secretaria de Gobierno y gobernadora (e), Tania Peñafiel España, Fuerzas Militares de y Policía.
“Estuvimos hoy en una mesa de trabajo en la Asamblea Departamental desarrollando un debate con respecto a la seguridad del departamento del Huila, es importante destacar el trabajo interinstitucional con todas las entidades de la fuerza pública, Ejercito y Policía. No podemos dejar pasar que el informe hoy nos indica que hay zonas de tránsito donde el tema del microtráfico viene siendo un tema de discusión que afortunadamente ha venido siendo atendido y que tenemos hoy resultados importantes” Señaló la secretaria de Gobierno y Desarrollo Comunitario del Huila, Tania Peñafiel.
Cifras en materia de seguridad
En el transcurso del año 2022 se han realizado 2531 capturas. 70 correspondientes a homicidios y 39 por concierto para delinquir.
6 procesos de desarticulaciòn que tiene que ver con microtrafico y el trafico y porte de estupefacientes.
74 allanamientos en 11 municipios que tiene que ver con el plan contra el microtrafico y 563 campañas de prevención en materia de seguridad.
“Las cifras lo demuestran, los indicadores han disminuido. El indicador que presenta un porcentaje mayor respecto al año pasado es el hurto a personas” señalò Tania Peñafiel.
“Se manejaron temas principalmente a los GAOR que han hecho presencia en su momento en los limites del departamento pero dejamos algo claro y es la presencia que ha hecho tanto el Ejercito como la Policía Nacional en esos limites de los diferentes ejes viales como la parte urbana. Unos resultados importantes especialmente cerca de 50 capturas de los GAOR residuales de todas estas estructuras que en su momento tuvieron injerencia especialmente los municipios de La Plata, La Argentina, Ìquira e Isnos, unos resultados que nos permiten darle a conocer al Huila que son 6 cabecillas capturados y un cabecilla que fue sometido especialmente a esta estructura”, señaló, el coronel de la Novena Brigada, Edwin Becerra.
A su vez, el coronel señaló las denuncias de la poblaciòn civil han permitido actuar llegando a procesos de individualizaciòn y judicializaciòn tanto en Policía como con la Fiscalia General de la Nación que han permitido desarticular dos estructuras especialmente de la columna Dagoberto Ramos.
La Argentina
Una de estas estructuras era la de alias ‘Cristian’ donde él se captura con 5 sujetos entre Policía y Ejercito que estaban extorsionando. De estas capturas habían 3 menores de edad.
Algeciras
Se desarticula otra estructura de la columna Dagoberto Ramos que estaba actuando en el municipio de Algeciras.
Estas capturas especialmente a alias ‘Piquiña’ con otros 3 sujetos que hacían parte de esta columna. Este sujeto participó en el 2021 dentro de las muertes colectivas en la zona rural de este municipio.
“Decirle a todo el pueblo opita y al departamento del Huila que hay resultados contra el centro de gravedad, que son las finanzas que estos grupos armados organizados han querido seguir con el narcotráfico, la minería ilegal y la extorsión.
Cerca de 10 toneladas de marihuana incautada (se evitó que ingresara al departamento del Huila).
“Tenemos un trabajo importante de los GAULA, cerca de 46 capturas que se han tenido por extorsión, cerca de $13.000 millones en operaciones de extinción de dominio”, señaló el coronel.
El departamento va en un porcentaje de 87% libre de minas de la mano del Batallón de Desminado Humanitario.
Fecha de publicación 21/11/2022
Última modificación 21/11/2022