Mujeres con discapacidad reciben emprendimientos

Más de 70 mujeres con discapacidad y cuidadores de personas dependientes reciben el apoyo del gobierno “Huila Crece” y La ONG alemana DAHW
Neiva, 18 de noviembre de 2022. Durante dos años la estrategia que implementa la Oficina de Asuntos Sociales del Huila ha logrado reunir a mujeres con todo tipo de discapacidad y necesidades para que salgan adelante al igual que las madres de personas dependientes que se convierten en sus cuidadoras permanentes.
Es así, como se inicia el proyecto que busca brindar las herramientas y el soporte suficiente para el inicio de nuevos emprendimientos en personas con oportunidades casi nulas laboralmente por sus limitaciones. La ONG Y Gobernación del Huila entregan estudio y materiales para que puedan aportar económicamente a sus hogares.
Dahw es una ONG internacional alemana que está trabajando en el país desde hace 41 años “trabajamos con poblaciones vulnerables y desde el año 2010 iniciamos la implementación de la estrategia de rehabilitación basada en comunidad, es promulgada por la Organización Mundial de la Salud y acogida por el Ministerio de Salud y Protección Social en Colombia. “Con esta estrategia hemos coordinado con los diferentes ejes gubernamentales y en el Huila fuimos acogidos por la gobernación y su programa de inclusión social”, dijo Martha Cecilia Barbosa, representante de la ONG Alemana DAHW.
Los testimonios de las personas participantes del programa del que ni una sola persona se ha retirado son proporcionales a la felicidad que sienten al enterarse de que ya están entregando las dotaciones en sus hogares de lo que ellas propusieron para salir adelante “Tengo un salón de belleza hace 10 años y me metí al programa para recibir las mejoras he recibido la mesita de manicura, la pastilleros, una plancha para el pelo y una vitrina”, indicó Lucy Garzón, beneficiaria y propietaria de un salón de belleza.
Por medio de un intérprete de lengua de señas, Yaneth Rico Rodríguez, beneficiaría del programa cuenta como su proyecto de modistería le ayudará a salir adelante, “tengo un taller donde elaboro ropa para todos, agradezco a la Gobernación y a la ONG Alemana por facilitarme los materiales como las telas y las herramientas que necesito para continuar con mi labor como tijeras y máquina de coser”.
Una miscelánea dotada con cuadernos, muñequería, papelería en general y bisutería son la dotación del emprendimiento que Martha Mercedes Perdomo, una mujer que además de presentar discapacidad en sus piernas también es madre y cuidadora de un joven con síndrome down, para ella hacer parte de este proyecto es una bendición ya que con ello podrá recibir un ingreso para su manutención, la de su hijo mediante el trabajo y mejorar el producido de las ventas en su propia casa.
Estudios en enfermería y los materiales para lograr su titulación son otras maneras de apoyar a estas mujeres que día a día luchan por salir adelante con sus familias en un mundo que presenta más limitaciones y que aún no está preparado ni pensado para la inclusión total de las personas con discapacidades.
Fecha de publicación 18/11/2022
Última modificación 18/11/2022