Fue presentado ante la Asamblea los instrumentos de financiación para emprendimientos de Industrias Creativas

La Oficina de Productividad y Competitividad y el Infihula presentaron ante la Asamblea los instrumentos de financiación dirigidos a emprendimientos de Industrias Culturales, mediante el Fondo de Industrias Creativas, el cual cuenta ya con $1.500 millones disponibles para créditos.
Neiva, 9 noviembre de 2022. Hay que recordar que la semana pasada se desarrolló el tercer Consejo Departamental de Industrias Creativas en donde se aprobaron los mecanismos de financiación para emprendimientos enfocados a economías creativas del departamento en sus diferentes fases, instrumentos que fueron presentados ante la Asamblea.
“Presentamos ante la honorable Asamblea del departamento del Huila el mecanismo por el cual vamos a apoyar a los emprendimientos de las industrias creativas y culturales, ya tenemos un Consejo Departamental de Industrias Creativas y en el que ya tenemos creado el Fondo de Industrias Creativas y Culturales, actualmente contamos con $1.500 millones en este fondo para apoyar iniciativas de emprendimientos y de empresas de este sector”, explicó Óscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Los emprendimientos de las industrias creativas y culturales del departamento podrán acceder a créditos especiales, diseñados a la medida de cada emprendimiento en sus diferentes fases en las que se encuentre con el fin de impactar en sus necesidades. Habrá recursos para capital semilla, créditos condonables, parcialmente condonables dependiendo de las condiciones que deberán cumplir los interesados.
Con el fin de fortalecer emprendimientos de las Industrias Creativas del departamento como modas, nuevos medios, artes visuales, turismo, patrimonio cultural y todos los relacionados con las industrias creativas y culturales, el Consejo Departamental de Industrias Creativas definió los instrumentos de financiación con los que se busca fortalecer estas cadenas tan importantes para el desarrollo creativo del departamento, herramientas que se les presentó a los diputados y a todos los huilenses.
Estos serán créditos especiales diseñados a la medida de cada una de las necesidades de los diferentes emprendimientos culturales del departamento, recursos que administrará el Infihuila y que se espera pronto se abran las convocatorias para que los emprendedores puedan acceder a estos recursos.
Los términos de la convocatoria también serán presentados a consideración de los actores de las industrias creativas para una retroalimentación y que sean construidos teniendo en cuenta sus necesidades y de manera concertada.
Fecha de publicación 10/11/2022
Última modificación 10/11/2022