En Palermo se vive el relevo generacional en la elaboración de artesanías en pindo y arcilla

Artesanos de toda la vida del municipio de Palermo vienen trabajando con el apoyo de la Alcaldía de ese municipio y con instituciones educativas en la transferencia del conocimiento a las nuevas generaciones para la enseñanza de la elaboración de artesanías, especialmente las hechas en pindo y en arcilla.
Palermo, 2 noviembre de 2022 Este importante relevo generacional se evidenció en la pasada feria denominada “Quinto festival del pindo, manejo de arcilla y encuentro departamental de semilleros culturales”, evento que fue apoyado por la Gobernación del Huila a través de la Oficina de Productividad y Competitividad, la Secretaría de Cultura y Turismo y la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, este festival se ha venido desarrollando durante cinco años consecutivos bajo el liderazgo de la Corporación cultural Polimnia con el fin de conservar el legado.
Belén Perdomo Polanía, es una artesana del pindo del municipio de Palermo quien lleva más de 50 años dedicada a este oficio, con el cual ha contribuido a la enseñanza para que el relevo generacional perdure por generaciones, “Estamos aquí presentando nuestros productos que hemos hecho con las señoras que están aprendiendo a hacerlos, que son sombreros, monederos, pavas, bolsos, todo esto lo estoy enseñando aquí en Palermo a la juventud y a las damas del club de amas de casa también, todo este legado lo quiero dejar aquí en Palermo”, resaltó la artesana.
Este evento fue la clausura del programa de formación “Escuela de Artes y Oficios Tradicionales” el cual contó con la realización de talleres de Teatro, danza, circo, zancos, manejo de arcilla, tejeduría de pindo y elaboración de elementos artesanales de pindo, donde se benefició a 945 personas, el festival fue concertado con el Ministerio de Cultura y la Gobernación del Huila, en donde los artesanos mostraron sus obras a toda la comunidad.
La arcilla fue otros de los productos artesanales protagonistas de esta feria, uno de los maestros artesanos es Luis Francisco Camacho Flórez quien le transmite sus conocimientos a jóvenes para que este arte prevalezca y perdure en el municipio y en el departamento, “hoy nos encontramos con una muestra de cerámica ya procesada elaborada por diferentes niños del colegio Promoción Social, hoy queremos que realmente sean los niños los abanderados del proceso de la arcilla”, explicó Luis Francisco.
De esta manera se asegura el relevo generacional y la prevalencia de este arte reconocido en diferentes lugares y que gracias a estas iniciativas perdurarán por décadas en la cultura de nuestro departamento para el goce y admiración de futuras generaciones.
Fecha de publicación 02/11/2022
Última modificación 09/11/2022