Socialización de proyectos de acueducto y saneamiento básico para Villavieja en el sector urbano y rural

En un Comité Técnico en las instalaciones de Aguas del Huila se desarrolló la socialización sobre los contratos de consultoría número 117 y 118 de 2021 para la elaboración de los estudios y diseños de la construcción de colectores y PTAR, además de la optimización del sistema de acueducto en la zona urbana y los Centros Poblados Potosí, Hato Nuevo, Polonia y San Alfonso de la “Capital Paleontológica de Colombia”.
Villavieja, 8 de noviembre de 2022. Con una reunión en la que participaron el Gobierno del “Huila Crece” a través de su empresa gestora de acueducto y alcantarillado, Aguas del Hula, la Alcaldía y Concejo Municipal, así como las Empresas públicas de Villavieja y la estatal Ecopetrol, se llevó a cabo la socialización sobre estudios y diseños del proyecto el 117 de 2021 por un valor de $320 millones, y que corresponde a la optimización del acueducto en la zona urbana y los centros poblados Hato Nuevo, Potosí, Polonia y San Alfonso, con el que se beneficiará a 8.904 habitantes y el proyecto 118 de 2021 por valor de $250 millones de pesos, que corresponde a la construcción de los colectores y PTAR en los mismos cuatro centros poblados, y en donde se verán beneficiados 1.224 habitantes.
El ingeniero Yesid Rojas Peña, profesional de Aguas del Huila explicó sobre los temas tratados en la socialización: “se llevó a cabo una reunión con la Administración Municipal de Villavieja con los concejales y comunidad beneficiaria de los Centros Poblados de Hato Nuevo de San Alfonso y Polonia acerca del avance de estos contratos que ya están, se han adelantado un 90%, entre ellos, inicialmente se trató el sistema de las PTAR, para el Centro Poblado Hato Nuevo que la comunidad está interesada en saber los costos y en dónde queda ubicado, igualmente que el sistema de acueducto el sistema de acueducto para el centro poblado de Hato Nuevo, se tuvo en cuenta que hay una dificultad por la adquisición de los predios donde se van a ubicar las estructuras. Quedó el compromiso por parte del municipio y de la comunidad gestionar con los propietarios, la consecución de esos terrenos donde se va a ubicar la planta de tratamiento de agua potable la construcción de un tanque de almacenamiento, el sitio de la bocatoma donde se van a instalar unos paneles solares para aminorar o mermar el costo de los servicios por la energía, entonces la idea es colocar un sistema híbrido de energía solar y energía eléctrica para aminorar los costos y así, bajar las tarifas para los usuarios.”
Por su parte, la Administración Municipal en cabeza del alcalde, Andrés Charry Perdomo, comentó sobre su participación en el comité: “Tuvimos la compañía de los concejales, también de la comunidad de Hato Nuevo, donde nos dieron a conocer los alcances y todos los compromisos que quedan pendientes para llevar a feliz término nuestro proyecto y poder entregar esto a cada comunidad. Hoy estamos trabajando también de la mano de Ecopetrol, hablando de todo el tema del acueducto en la vereda Hato Nuevo, precisamente la gente que está hoy aquí acompañándonos, para el tema de inversión social de parte de la empresa del estado Ecopetrol que tiene como área de influencia Hato Nuevo; entonces aquí seguimos trabajando de la mano de Aguas del Huila, los contratistas interventores, Alcaldía, Concejo y comunidad”.
El presidente del Concejo municipal, Efraín Vanegas Ruiz, también explicó sobre la importancia de ésta reunión y el compromiso del Gobierno Departamental: “un estudio muy completo que ha adelantado Aguas del Huila, del cual estamos muy agradecidos, la comunidad con el señor Alcalde, con el señor Gobernador y señor gerente de Aguas del Huila, porque es una obra que van a hacer muy importante para nuestra comunidad, porque es mejorar nuestra calidad de vida y aquí el agua es fundamental y por tal razón creemos que estas acciones son las que hacen que se haga la diferencia a la hora de gobernar buscar mejorar la calidad de vida y el agua y es lo más importante entonces estamos muy agradecidos por esa actividad que realizando Aguas del Huila y el municipio de Villavieja” puntualizó Vanegas Ruíz.
Finalmente, se realizará seguimiento a los compromisos pactados, en nueva reunión entre la Administración Municipal y Aguas del Huila, durante la próxima semana, con el fin de avanzar en el Plan de Trabajo, y que de esta forma se pueda dar paso a las siguientes instancias.
Fecha de publicación 08/11/2022
Última modificación 08/11/2022