En Consejo Departamental de Industrias Creativas se aprobaron instrumentos de financiación

Se desarrolló el tercer Consejo Departamental de Industrias Creativas en donde se aprobaron mecanismos de financiación para emprendimientos enfocadas a en economías creativas del departamento en sus diferentes fases.
Neiva, 8 noviembre de 2022 con el fin de fortalecer emprendimientos de las industrias creativas del departamento como modas, nuevos medios, artes visuales, turismo, patrimonio cultural y todos los relacionados con las industrias creativas y culturales, el Consejo Departamental de Industrias Creativas definió los instrumentos de financiación con los que se busca fortalecer estas cadenas tan importantes para el desarrollo creativo del departamento.
“Fue una jornada muy importante en la que trabajamos en el tercer Consejo Departamental de Industrias Creativas que es la máxima instancia de administración y decisión en cuanto al tema de economía creativa en el departamento del Huila, hoy logramos finalmente aprobar el mecanismo de financiación para emprendimientos tanto en fases de puesta en marcha, es decir ideas de negocio como en fases de aceleración y consolidación”, explicó Juan Carlos Segura, Apoyo Técnico en Fondos Especiales de Infihuila.
El Consejo Departamental de Industrias Creativas presidido por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, busca diseñar las acciones e instrumentos que logren impactar en estos emprendimientos del Huila, para lanzar los créditos a través del Infihuila con el fin de fortalecer e impactar en los emprendimientos de las industrias creativas y aportar en la generación de empleo a través de la inyección de estos recursos, los cuales algunos podrán ser condenables.
Lo que el Gobernador resaltó fue la importancia de crear los instrumentos ajustados a la medida de cada uno de los emprendimientos teniendo en cuenta la fase en la que se encuentra, el tamaño, el sector al que pertenece y la necesidad que tenga para hacer que los recursos sean bien destinados e impacten de la mejor manera.
Los términos de la convocatoria también serán presentados a consideración de los actores de las industrias creativas para una retroalimentación y que sean construidos teniendo en cuenta sus necesidades y de manera concertada.
“Realizamos el Consejo Departamental de Industrias Creativas donde tenemos un balance positivo con todos los actores que integran este consejo, se aprobaron una serie de instrumentos y de mecanismos para apoyar los emprendimientos del departamento del Huila referente a industrias creativas, allí se aprobaron unos mecanismos para apoyar unos instrumentos financieros orientados unos a capital semilla, unos condonables totalmente, parcialmente a unas tazas subsidiadas los cuales vamos próximamente a lanzar para todos los emprendedores de estos sectores”, resaltó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Con estos avances se espera que muy pronto sean lanzadas las convocatorias para que los emprendimientos de las industrias creativas del departamento puedan acceder a créditos ajustados a sus necesidades con el fin de impactar en la reactivación de este sector.
Fecha de publicación 08/11/2022
Última modificación 08/11/2022