Gobierno “Huila Crece” Continua la entrega de equipos y utensilios al subsector panelero

Teniendo en cuenta las altas exigencias del mercado tanto en calidad como en inocuidad de los productos alimenticios, la Gobernación del Huila continúa con la entrega de equipos y utensilios a cañicultores del departamento, lo que permitirá mejorar los procesos de producción y manipulación de la panela.
Neiva, 19 de octubre de 2022. Gracias a las millonarias inversiones impulsadas por el gobierno “Huila Crece”, se viene brindando apoyo a los paneleros del departamento, con el propósito de fortalecer sus capacidades productivas y el cumplimiento de normas sanitarias necesarias para el acceso de la panela a los nuevos mercados.
Con ese propósito se viene ejecutando con éxito un proyecto por $357.946.034, que permite impactar a familias beneficiarias de 16 trapiches comunitarios en los municipios de Isnos, Gigante, La Plata, San Agustín, Pitalito, Oporapa, Santa María, Colombia, Saladoblanco, y Neiva, con la entrega de equipos y utensilios que contribuyen a mejorar su actividad productiva.
Este jueves nueva entrega de equipos en Neiva
Esta entrega que inició en el municipio de Isnos, continuará en otros municipios del sur del departamento, como San Agustín, Pitalito, Saladoblanco y Oporapa, mientras que, en la ciudad de Neiva, se han convocado este jueves a los usuarios de trapiches comunitarios del centro y norte del departamento, para que reciban el respectivo apoyo.
El evento liderado por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, junto con el secretario de Agricultura y Minería, Dilberto Trujillo Dussán, está previsto para las 9:00 de la mañana en el Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’.
Entre los equipos y utensilios que serán entregados a los usuarios se encuentran bateas o tacha cilíndrica, pailas acanaladas, filtros cachaceros, filtros para miel, fondos punteros, mesones para enfriamiento de panela, tanques con pre limpiador para almacenamiento de guarapo, tanques lava gaveras, tanques para almacenamiento de mucilago, elementos elaborados en acero inoxidable alimenticio, así como molinos o trapiches, y motores tipo lister de 16 caballos de potencia.
Un proyecto que impacta positivamente las capacidades productivas de los paneleros
Frente a este estratégico proyecto se refirió el secretario técnico de la cadena Caña-Panela, Luis Carlos Becerra Ordóñez, quien destacó el impacto de estos equipos y utensilios en la mejora de los procesos de producción panelera.
“A partir de toda esta inversión que se ha logrado gracias al trabajo liderado por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, y el secretario de Agricultura del Huila, Dilberto Trujillo Dussán, se ha logrado entregar en el municipio de Isnos unos recursos muy importantes para el sector panelero, direccionados a mejorar calidad y ofertarle panela una panela al consumidor que esté a la altura de sus exigencias”, argumentó.
De acuerdo a cifras de la Secretaría de Agricultura y Minería de Huila, del subsector panelero derivan su sustento 6.279 familias en el departamento, con un área sembrada al cierre de 2021 de 14.090 hectáreas de caña, que permiten producir panela de alta calidad que es distribuida en el centro y sur del país, así como en mercados internacionales, donde el aporte del gobierno departamental, ha sido clave para mejorar la calidad de producto y su inocuidad.
Fecha de publicación 19/10/2022
Última modificación 31/10/2022