Gobernador Dussán López, socializó millonarias inversiones para el sur del Huila que superan los $500.000 millones

Comunidades rurales y urbanas de los municipios de Pitalito, San Agustín, Isnos, Saladoblanco, Oporapa, Acevedo, Palestina, Elías y Timaná recibieron con regocijo la visita del gobernador, Luis Enrique Dussán López, al municipio de Pitalito para dar cuenta del avance de los proyectos en vías, infraestructura, educación, salud, agricultura, deporte, cultura, agua potable y saneamiento básico.
Pitalito, 19 de octubre de 2022. Con un cálido recibimiento en el municipio de Pitalito fue recibido el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, por parte de campesinos, comerciantes, lideres comunitarios y comunidad en general que conoció de primera mano las obras que adelanta la Gobernación del Huila en el sur del departamento.
En mejoramiento de vivienda y vivienda nueva serán invertidos $56.796.191.528, en vías, gasificación, energía e infraestructura $195.209.131518; en salud 41.995.773.799; en Agricultura $35.143.565.570; en Gobierno $20.014.686.358; Asuntos Sociales $832.509.889; en Educación $70.599.460.900; en Agua Potable y Saneamiento Básico 26.044.730.624; en Deportes $14.274.447.762; en Productividad y Competitividad $2.284.305.347 y en Cultura $46.634.576.410.
Cabe destacar que con una adición superior a los $700.000 millones el gobierno “Huila Crece” culminará importantes obras de administraciones anteriores para el todo el departamento y están destinados millonarios recursos para proyectos nuevos aprobados y ejecutados por la actual Administración Departamental, igualmente para el sur la inversión total es de $509.829.379.705 de los cuales.
Transformación vial para el sur
Una de las obras estratégicas para esta región es el Anillo Turístico del Sur con una inversión de $58.000 millones y que pronto iniciará a proceso de contratación,” nos encontramos varios proyectos en ejecución que no se han logrado terminar lastimosamente y hemos seguido empujando, reactivando, particularmente 3 proyectos, hay uno de esos que fue adicionado, esperamos culminarlo satisfactoriamente y arrancar las obras”, indicó el Gobernador del Huila.
En placa huella el Gobernador afirmó que se destinarán más de $16.953 millones y que en Pitalito se confirmó el primer paquete por $5.537 que llegará a 9 municipios del sur del Huila.
A su vez confirmó la terminación de la obra Pitalito-Palestina, que desde hace más de 50 años clamaba la comunidad, “una obra compleja que la hace costosa, ninguna Administración se atrevió a hacerlo, tomamos la decisión en justicia con el municipio de Palestina. Por eso estamos aprobando dos proyectos que suman más de $20.678 millones, hay uno aprobado superior a los $13.000 millones con la pavimentación de la vía hasta llegar a Palestina y otro saliendo de Pitalito hacia este municipio, está pavimentada pero necesita urgen una rehabilitación que requiere de una inversión de $7.000 millones donde la Gobernación pone más de $6.000 millones y la Alcaldía de Pitalito más de $1.000 millones”, aseguró el Gobernador.
Se refirió al puente de acceso a Elías que cuesta $5.981 millones todo lo pone el departamento que cuenta con estudios y diseños, “se pidió recursos a la Concesionaria Ruta 45 pero no dio respuesta, también se realizó un trámite ante el Ejercito Nacional para un puente militar pero no hubo respuesta definitiva. Hoy vamos a firmar la aprobación de ese importante proyecto” explicó el mandatario.
Finalmente aseguró que en vías para el sur son $195.209 millones donde el Departamento aporta $125.812 millones, municipios $9.571, la nación más de $37.924 millones y otras entidades $ 29.902 millones.
Mejor productividad y sostenibilidad para el agro
Para el sector agropecuario está la adecuación de la galería de Pitalito con una inversión de $1.000 millones, la nueva plaza de mercados en Isnos por $ 1.437.000.000 y con la firma de la resolución 324 de septiembre de 2022, por parte del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, se le dio luz verde a la remodelación de la plaza de mercado de Oporapa, una obra cercana a los $4.000.000 millones.
En cumplimiento a los paneleros se destaca el fortalecimiento y mejora de los procesos de producción de panela, en esa medida, una de las iniciativas más ambiciosas es el proyecto “Fortalecimiento Tecnológico para la Reconversión de sistemas Paneleros del sur del Huila”, con el que se busca impactar 6 asociaciones paneleras, a través de la construcción de igual número de establecimientos paneleros e-coeficientes y del fortalecimiento socio-empresarial, en los municipios de Isnos, Pitalito, San Agustín y Saladoblanco.
Esta nueva fase que incluye 6 establecimientos,4 de los cuales ya están en operación, es financiada con recursos por el orden de los $3.755.645.175 provenientes del Fondo de Compensación Regional, impactando a las asociaciones de Capillas, Porvenir, y Ciénaga Chiquita en Isnos; Arauca, en San Agustín; Manuelita, en el municipio de Pitalito; y Morelia-Palmar, en Saladoblanco, con una cobertura de 306,75 hectáreas de caña.
A estas inversiones para la reconversión de establecimientos paneleros, se suman dos proyectos para la dotación de equipos y utensilios que le apuntan a mejorar los procesos de producción y manipulación de panela, con el propósito de cumplir con las exigencias del Invima en temas sanitarios.
Otra iniciativa de gran importancia es el fortalecimiento de la producción agrícola a través de la dotación y mejoramiento de activos productivos a 470 agricultores del sur del Departamento del Huila, financiado con recursos del Sistema General de Regalías por un monto de $823.017.142, que tiene como objetivo impulsar la transformación productiva, la competitividad agropecuaria y agroindustrial y el desarrollo rural, promoviendo condiciones que dinamicen la provisión de vienen y servicios, la inversión privada, la innovación y el emprendimiento para la generación de oportunidades de crecimiento y bienestar de toda la población rural.
Este proyecto está dirigido a una población objetivo de 470 productores pertenecientes a 13 grupos asociativos, teniendo en cuenta que desde la priorización de necesidades del plan de desarrollo departamental, y a través del programa Infraestructura Productiva y Comercialización, se evidenció la necesidad de apoyar la planta de mezcla de fertilizantes de la organización de segundo nivel, ubicadas en los municipios de Pitalito, Acevedo, Palestina, Oporapa, Timaná, Isnos y San Agustín, debido al impacto en la reducción de costos de fertilización a través de la mezcla de abonos con núcleos orgánico-minerales, y la creación de planes de fertilización.
Formación del ser para el hacer
El Plan de Desarrollo "Huila Crece”, tiene un valor fundamental que atraviesa todo su actuar, y es la formación del Ser, que debe ser impresa en cada inversión, programa, proyecto o estrategia, sin la cual no garantiza calidad e inclusión en los procesos de gobierno.
En ese orden de ideas los aportes para la cultura y el deporte que contribuirán al aprovechamiento del tiempo libre y construcción de proyectos de vida para las nuevas generaciones.
La construcción de la casa de la cultura en Pitalito por un valor de 3.000 millones con recursos del Gobierno Departamental, el municipio y el Ministerio de Cultura, convirtiéndose en epicentro de la música, la danza, el teatro y demás expresiones artísticas del sur del departamento.
Igualmente, las villas deportivas para San Agustín y las cubiertas e iluminaciones led para los polideportivos en San Agustín, Isnos, Pitalito, Elías y Palestina, así como los programas de Escuelas de Formación Deportiva y Cultural que recibieron más recursos gracias a la aprobación por parte de la duma departamental de la estampilla pro deporte y mayor inversión para la cultura.
Fecha de publicación 19/10/2022
Última modificación 31/10/2022