En diciembre inician las obras de la PTAR en Colombia Huila

Un comité técnico y una visita en compañía del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio, permitió avanzar en el proceso para dar inicio a la construcción de la PTAR en el municipio de Colombia al norte del Departamento.
Neiva, 26 de octubre de 2022. La jornada en la que participó la Gobernación del Huila a través de Aguas del Huila, una delegación del Ministerio de Vivienda, la Administración Municipal y la empresa de servicios públicos del territorio doblemente Colombiano, permitió resultados satisfactorios en el avance del proyecto, que es financiado por el Ministerio, tal como lo cuenta Julio Cesar Delgado Alarcón, profesional de Seguimiento del Ministerio de Vivienda Ciudad y Territorio: “el día de hoy nos encontramos en el municipio de Colombia, desarrollando un importante comité y una visita al sitio donde se desarrollarán las obras del proyecto, cuyo objeto es la construcción de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales del municipio de Colombia. Este es un proyecto que financia en su totalidad el Ministerio de Vivienda, por una suma de más de $3.400 millones que incluyen adicionalmente el costo de la interventoría y además el Plan de Fortalecimiento Institucional”.
El compromiso más importante fue la fijación de la fecha para inicio de obra, según lo explicó el profesional Delgado Alarcón, “Como conclusión de éste importante comité y de la visita, se dejó el compromiso, de iniciar las obras de este proyecto a mediados del mes de diciembre” insistió Delgado Alarcón, mientras el secretario de Gobierno de Colombia, Cesar Rojas Vargas, comentó sobre el tiempo probable de obra.
“Estamos ya en el proceso de la fijación del contratista como tal, del interventor. para que se pueda ejecutar el proyecto más o menos en unos 14 meses después del inicio de obra, que eso estaría proyectado para mediados de diciembre” aseguró.
El proyecto contempla la construcción de la Planta que tratará un caudal de 15 litros por segundo, la caseta de operación, el urbanismo, por valor de $3.008 millones, interventoría general por $269 millones, Plan de fortalecimiento e interventoría del mismo por $72.600 millones, seguimiento por parte del ministerio por valor de $67 millones.
Se espera que con la articulación interinstitucional, los 2.577 habitantes de “La ciudad de los Cardos” puedan beneficiarse de ésta obra de saneamiento básico, que a partir del año 2024 tratará el 100% de las aguas residuales reduciendo en un 80% la contaminación en el Río Ambicá, por lo cual sin duda mejorará la calidad de vida en todo el municipio; razón suficiente para que el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio, el Viceministerio de Agua y Saneamiento Básico, y el gobierno “Huila Crece”, consideren éste un proyecto de suma importancia en el que siguen trabajando sin descanso.
Fecha de publicación 26/10/2022
Última modificación 31/10/2022