El Huila cuenta con el mejor festival Internacional de zanqueros

La Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental en cumplimiento al Plan de Desarrollo “Huila Crece “contribuyó a la realización del 17 festival internacional de zanqueros “Renace la Esperanza “a través del programa de Concertación Cultural.
Neiva, 27 de octubre del 2022. La Asociación Cultural Athenea se ha caracterizado por ser una de las más representativas del departamento por su aporte al aprovechamiento del tiempo libre en niños y jóvenes de las zonas más vulnerables de la ciudad de Neiva, gracias a esto nace el Festival Internacional que este año llega a su versión número 17 y contará con la participación de 250 artistas, agrupaciones locales, nacionales e internacionales, las cuales realizarán un gran intercambio cultural a través de talleres de formación, presentaciones artísticas en escenarios abiertos, salas de teatro, turismo cultural, conversatorio, comparsas, entre otras actividades que incentivan la agenda cultural en el Departamento del Huila.
“Estamos felices porque Athenea es una empresa dedicada a difundir programas artísticos culturales para la comunidad y nuestro fuerte principal es la formación artística donde a través de ella tenemos un gran respaldo que son los zancos, con ellos hemos podido atrapar al niño, al joven e incluso hasta el adulto, porque desde la altura vamos a mostrar grandes muestras en escenas no solamente en el teatro, la danza la música si no en todas las expresiones artísticas”, anotó Nydia Yolanda Rivera Rodríguez, directora Asociación Cultural Athenea.
“Venimos a Neiva por la invitación de athenea para estar en este gran encuentro y aprender de ellos, que se caracterizan muchísimo por la acrobacia. Algo que resulta ser demasiado importante porque en México no lo mostramos mucho por no ser tan fuertes, es así como me siento muy feliz, dejaremos nuestro gran aprendizaje y la invitación para que esto no se quede en un país sino en poder recorrer el mundo en los zancos” destacó Israel Flórez, instructor de México de la academia Metamorfosis Espectáculo.
A su vez, Rebeca Caicedo, directora de la Fundación Oveja Negra del Departamento de Nariño dijo: “definitivamente el apoyo gubernamental es un eje importantísimo para el desarrollo cultural de cualquier región y en este lugar si que lo aprecian” destacó, quien con tan solo 3 días de estar en la capital del departamento se ha enamorado también del gran potencial turístico que obtiene este país sobre todo esta región que tiene tanto por mostrar.
Por último, la directora de la Asociación Cultural Athenea, Nydia Yolanda Rivera Rodríguez, destacó: “agradecemos a la Gobernación del Huila que realmente ha estado apoyando este tipo de programas tan importantes para la comunidad a través de las grandes formaciones artísticas no solamente para nosotros sino para muchos grupos que le apuestan a enriquecer nuestra cultura huilense”.
De esa manera, los invitamos para que disfruten de este lindo evento que vamos a tener porque además de ser una fiesta es una gran hermandad porque realmente la comunidad es la que merece de mucha arte y cultura para una transformación social.
Fecha de publicación 27/10/2022
Última modificación 31/10/2022