¡La violencia contra la mujer se puede prevenir!

Por ello se llevó a cabo el Segundo Seminario de Formación en Derechos Humanos de la mujer organizado y gestionado por la oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales del Huila.
Neiva, 28 de octubre de 2022. Colombia avanza en normatividad para la protección de los derechos de la mujer y la capacitación en reconocimiento de los hechos que generan violencia de género, por esta razón, el Gobierno “Huila Crece” realizó durante dos días mediante talleres y un seminario, la explicación de los factores fundamentales que influyen en la seguridad del género femenino en todos los ámbitos.
El Ministerio del Interior se vinculó al igual que la Universidad Surcolombiana con dos expertas que explicaron como desde sus oficios gerenciales y administrativos pueden apoyar a cada una de las mujeres que lo requieran, pero también como con madres, amigas, hermanas y vecinas se puede crear una cadena de protección, una especie de vinculo que fortalezca la seguridad.
En los talleres se tocaron temas cómo: Fortalecimiento de las entidades territoriales en materia de prevención de violencia contra la mujer y los cambios que la sociedad debe hacer para evitarla. Como evitar la normalización de hechos simples como un grito en casa.
Para Erika Vanessa Hernández, de Asuntos de Mujer, de la Sección Convivencia Ciudadana y Gobierno del Ministerio del Interior existen tres factores fundamentales a tocar siempre en estos talleres y seminarios. Cambiando ideas pre concebidas sobre la micro violencia que es con la que se inicia todo, Creando redes familiares y sociales de apoyo fuertes que permitan la seguridad de las víctimas, e Identificando las autoridades en el territorio para las alertas tempranas y seguridad de las denuncias. Factores importantes a tener en cuenta a la hora de hablar del tema.
“El Ministerio del Interior se vinculó y participó de los dos días de capacitaciones en mecanismos de diálogo formal y los hechos generadores de violencia basadas en apoyar en la construcción de conocimientos y dar lineamientos para la construcción de políticas públicas en la identificación de los puntos a mejorar en las líneas de prevención y atención”, fueron las palabras de la delegada del Ministerio.
Este taller se realiza como antesala a la conmemoración de la fecha de la No Violencia contra la mujer en el mes de noviembre, con una programación extensa en la que se busca la promulgación efectiva de los lineamientos que se deben seguir para evitarla en todos los espacios, familiares, sociales, laborales y donde se encuentren las personas en general.
“Con un taller dirigido especialmente para nuestras consejeras departamentales, nuestras lideresas, nos da el abrebocas para hablar de los derechos de la mujer así mismo los comisarios de familia quienes, son los actores de la ruta de atención. Son los que juegan uno de los roles más importantes ya que son quienes reciben de primera mano las denuncias, a ellos también los invitamos para que entiendan cada vez mejor el manejo de estos temas”, explicó Claudia Marcel Maya Perdomo, jefe de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
La Universidad Surcolombiana se vinculó con Martha Cecilia Mosquera Urrutia, jefe del programa de Licenciatura en Matemáticas y coordinadora de excelencia de la USCO en la facultad de educación quien afirma que “apoyando desde la educación a los alumnos que llegan a sus aulas en dos formas: la primera es que como ciudadanos al interior de la universidad tenemos la política institucional de inclusión, significa que no solo la estudiamos sino que protegemos a la mujer dentro y fuera de las aulas y el segundo es que desde lo académico la universidad busca que los profesionales tengan accesos al conocimiento de la normatividad que nos rige en materia de violencia de género”, indicó.
La Gobernación del Huila continuará trabajando en la protección de los derechos de las mujeres y de las personas en general, brindando apoyo a quienes lo soliciten mediante las líneas de atención, en la página web y oficinas ubicadas en el edificio central en Neiva.
Fecha de publicación 28/10/2022
Última modificación 31/10/2022