Fue presentada ante la CRCI la Ruta Mágica de Café Corredor Sur

Ante la CRCI (Comisión Regional de Competitividad e Innovación) realizada en el municipio de Pitalito, fue presentada la Ruta Mágica del Café, corredor Sur, iniciativa de la Gobernación del Huila y que es trabajada y articulada con distintas instituciones y operadores turísticos que integran a los municipios de Pitalito, Ísnos, Palestina y San Agustín.
Pitalito, 24 octubre de 2022 Son cuatro circuitos los que componen este gran producto turístico “Ruta Mágica de Café, Corredor Sur” que fue presentado ante los miembros de la CRCI, vinculando alrededor de 38 empresarios del sector turístico, denominados como “Ruta del Macizo – Bruselas, un sendero con aroma de café” en el municipio de Pitalito-Bruselas, Ruta Encanto Megalítico en el municipio de Isnos, Ruta Ancestral del Café: Aromas y Sabores que Enamoran en el municipio de San Agustín y Ruta Andaquí del municipio de Palestina.
“Lanzamos en la pasada Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo la Ruta Mágica del Café del sur del departamento del Huila, allá nos acompañaron los alcaldes del sur, con una inversión inicial de $140 millones, ¿qué es lo que hacemos ahí? acompañar, ayudar, fortalecer, luego vienen proyectos como señalización, por ejemplo, vienen otros proyectos de promoción de estos destinos”, explicó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, en su última visita al municipio de Pitalito.
Desde la Gobernación del Huila a través de la Oficina de Productividad y competitividad se viene trabajando con aliados y operadores del sur del Huila para potencializar al sur como gran destino turístico en compañía inicialmente de estos cuatro municipios, Pitalito, Isnos, Palestina y San Agustín.
“Presentamos ante la Comisión Regional de Competitividad e Innovación del departamento del Huila la iniciativa de la Ruta Mágica del Café Corredor Agroturístico del Sur, donde en conjunto con los aliados en territorio se viene estructurando esta gran iniciativa para así seguir consolidando la gran Ruta Mágica del Café, en esta ruta iniciamos con una caracterización e inventario de 38 prestadores de servicios turísticos y 5 operadores”, resaltó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Como parte de la estrategia por aumentar el número de visitantes en el departamento y apostar por el desarrollo agroturístico, la Gobernación del Huila sigue afianzando el atractivo ‘La Ruta Mágica del Café’, destino turístico ya consolidado en los municipios de Garzón y Gigante, el cual ha arrojado excelentes resultados, con el que esperan incrementar hasta en un 40% el número de visitantes nacionales y extranjeros finalizado el 2022 y hacer que los ingresos por turismo en el departamento sean cada vez mayores.
Fecha de publicación 25/10/2022
Última modificación 25/10/2022