Huila Crece y se pone al día con los esquemas de vacunación

Este sábado 22 de octubre se realizará en todo el departamento la jornada de intensificación en vacunación, garantizando amplia disponibilidad de dosis para aumentar las coberturas útiles en cada municipio.
Neiva, 21 de octubre de 2022. El Gobierno departamental “Huila Crece” promueve la participación de los 37 municipios en la 5ª Jornada Nacional de Vacunación que se llevará a cabo este sábado 22 de octubre a partir de las 8 de la mañana, con el propósito de avanzar en las coberturas de protección de la población, especialmente de los niños y niñas, frente a las 27 enfermedades inmunoprevenibles.
142 puestos de atención se instalarán a lo largo y ancho del territorio para lograr captar población susceptible de vacunación en los cascos urbanos municipales y en la zona rural.
“Todas las regiones estamos comprometidas en avanzar hacia el logro de coberturas útiles de vacunación, con la expectativa para que a final del año se alcance la meta del 95% de cobertura en los diferentes biológicos que contempla el Plan Ampliado de Inmunización” indicó César Alberto Polanía Silva, secretario de Salud Departamental.
La meta es intensificar en la tercera dosis de Difteria – Tétanos – Tosferina en menores de 1 año, dosis para prevención del virus del papiloma humano, los refuerzos contra el sarampión – rubéola y el Covid19, Polio, entre otras.
Desde la Secretaría de Salud del Huila se hace el llamado a todos los actores sociales y las instituciones prestadoras de servicios a garantizar el derecho fundamental a la protección específica que se logra con las vacunas.
“Convocamos a los alcaldes, quienes son los jefes de la salud pública en cada una de las entidades territoriales a promover el acceso a la vacunación, facilitando la movilización social, la logística y la articulación institucional y esperamos que la jornada sea un éxito con el compromiso de la comunidad” agregó Polanía Silva.
Advirtió, además, que es necesario lograr las coberturas útiles para evitar reducción en la asignación de los recursos del Sistema General de Participación a los municipios, que impacta en un 10% el presupuesto municipal.
Fecha de publicación 21/10/2022
Última modificación 21/10/2022