Inversiones del gobierno “Huila Crece” del empréstito aprobado por la Asamblea avanzan en su ejecución

El Gobierno Departamental avanza en la ejecución de los $91.000 millones. Ya han sido asignados a sus proyectos e inician fase de ejecución.
Neiva, 11 de octubre de 2022. La Secretaría de Hacienda del Departamento del Huila convocó a las entidades financieras con el objetivo de seleccionar la oferta u ofertas más favorables que le permitieran a la Administración celebrar los contratos de empréstito de deuda pública interna.
Mediante la Resolución 072 de 2022 “Por medio de la cual se realiza una adjudicación para suscribir contratos de empréstito con el Departamento del Huila” por el valor total de $22.013.603.368, se seleccionó a FINDETER con el fin de financiar los proyectos de inversión de los sectores, Deporte y Recreación, Agua Potable y Saneamiento Básico.
Asimismo, mediante Resolución se seleccionó a Bancolombia por la suma de $ 1.400.000.000 del sector Gobierno territorial.
Por el valor total de $26.645.878.345,07, se seleccionó a FINDETER por la suma de $11.361.811.621,47, para financiar los Proyectos de inversión de los sectores, Educación, Deporte y Recreación y Agua Potable y Saneamiento básico en total 6.
Se seleccionó a Bancolombia por la suma de $2.005.897.192; para financiar los proyectos de los sectores Gobierno Territorial – Convivencia y Turismo. Así como, se seleccionó al banco Davivienda por la suma de $13.278.531,60 para financiar el proyecto de inversión en el sector de Infraestructura vial.
En la tercera convocatoria se seleccionó a Banco de Bogotá por la suma de $29.999.999.939,00, para financiar dos proyectos de los sectores de transporte y comercio, industria y turismo.
Finalmente, es importante informar, que se está estructurando la cuarta convocatoria de entidades bancarias, con el objetivo de contratar el restante del cupo de endeudamiento ($12.340.518.347,93) autorizado por la Asamblea del Huila de acuerdo con las certificaciones que envíe el Departamento Administrativo de Planeación.
“Cada una de las Secretarías están realizando sus procesos contractuales para poder celebrar cada uno de estos contratos, resaltar la terminación del Anillo Turístico del Sur, en el cual la Gobernación del Huila está destinando más de $27.000 millones que de la mano con una cofinanciación gracias a la gestión del Gobernador de cerca de $33.000 millones vamos a terminar una obra de gran magnitud, también las inversiones en aguas y saneamiento básico con cerca de $15.000 millones, cerca de $6.000 millones para la neonatal del Hospital de Pitalito; son diferentes obras que suman un valor de 78.000 millones que ya están disponibles em proceso contractuales” explicó el secretario de Hacienda del Huila, Andrés Mauricio Muñoz Leguizamo.
¿Qué rentas son objeto de pignoración para pagar el crédito?
Las rentas que se pignoraron tanto en la primera, segunda y tercera convocatoria con la Participación y derechos de explotación monopolio de licores Libre Destino y Preferente Educación- Impuesto al consumo de cervezas - Dividendos alcanos.
Invertidos en:
Sector Vivienda: los recursos por $11.989.644.860, destinados a obras de infraestructura en los acueductos de los municipios de San Agustín y Suaza; el valor de $8.853.897.843.
$3.135.747.017, se adicionará al presupuesto de 2023 del departamento y por consiguiente se encuentra en gestión de radicación ante la Honorable Asamblea la solicitud de autorización de vigencias futuras.
Sector Deporte: $8.623.958.508, destinados a obras de infraestructura en las villas deportivas de los Municipios de Campoalegre, La Plata, Rivera y la construcción de un gimnasio libre en Neiva.
Sector Gobierno Territorial – Convivencia: $1.400.000.000, destinados a la implementación de proyectos productivos que permitan el restablecimiento de derechos de la población afectada por las violaciones a los derechos humanos en el departamento del Huila.
Sector Vivienda: $792.830.132 para la optimización de plantas de tratamiento de agua potable que abastecen la zona rural del departamento del Huila, y el valor de $2.200.000.000 orientados al suministro e instalación fase I de plantas de tratamiento de agua potable, acorde a norma técnica, en la zona rural, del departamento del Huila, fueron adicionados al presupuesto 2022.
Sector Educación: $3.081.366.277,98 orientados a la Construcción de infraestructura educativa en la Institución Educativa El Tejar, sede Camenzo del municipio de Timaná, Huila, Construcción de la infraestructura escolar de la Institución Educativa las Juntas sede las Juntas del municipio de Santa María Huila. El valor de $1.918.633.722,02, se adicionará al presupuesto 2023.
Sector Transporte: la suma de $3.983.450.860, fue adicionada al presupuesto 2022, destinada al mejoramiento de 2,65 Km del Corredor Vial Pitalito-Palestina Identificado con el Código Vial No. 45HL07, Perteneciente a la Red de Segundo Orden a cargo del Departamento del Huila, y la suma de $9.294.718.671,60, se proyecta adicionar al presupuesto de 2023. Por consiguiente, se solicitó la autorización de vigencia futura 2023.
Sector Deporte y Recreación: $1.010.694.446 para el mejoramiento de la villa deportiva del municipio de Isnos y la cancha de fútbol del Centro Poblado San Antonio del Pescado en el Municipio de Garzón.
Sector Transporte: $8.119.653.448 destinados al Anillo Turístico del Sur. El valor de $19.880.346.491,5, se adicionará al presupuesto de 2023 del departamento, siendo necesario hacer uso del mecanismo de vigencias futuras, las cuales constituyen una excepción al principio de anualidad presupuestal, y actualmente se encuentra en trámite para radicación ante la Asamblea del Huila.
Sector Competitividad: La suma de $2.000.000.000 orientados en el proyecto consolidación de la estrategia de marketing territorial para el posicionamiento y la comercialización de los productos de origen Huila.
Fecha de publicación 13/10/2022
Última modificación 13/10/2022