Sitios de regalos y sorpresas deben comprar licor en el Huila o podrán ser objeto de sanciones

El equipo anticontrabando del Huila aprehende licor en comercios de Neiva dedicados a las fechas especiales.
Neiva, 06 de octubre de 2022. El equipo anticontrabando del Huila y sus aliados estratégicos continúan realizando operativos de fiscalización en la ciudad de Neiva.
En la comuna 4 de la capital huilense fueron aprehendidas cerca de 100 botellas de diferentes tipos de licor en establecimientos comerciales dedicados a la venta de detalles y sorpresas como anchetas, desayunos, flores y regalos para las fechas especiales que celebran los neivanos, estos elementos ingresaron al departamento del Huila sin pagar la tributación requerida por el Departamento para su libre consumo.
Se incauta licor procedente de Cundinamarca evadiendo así el impuesto que debe pagar al ente territorial del Huila, se logró esta aprehensión en un lugar de regalos y sorpresas para fechas especiales, la invitación a estos lugares es a que compren el licor dentro del Huila para que lo usen en las anchetas y regalos que entregan” afirmó José Luis Reyes, funcionario Secretaría de Hacienda.
De no cumplir con el pago de los impuestos aquellos comercios podrían ser sancionados con multas y hasta cárcel de acuerdo al caso, por ello, la Gobernación del Huila invita a todos los emprendimientos, floristerías y negocios dedicados a comercializar con licores a que compren dentro del Departamento y eviten sanciones pero además apoyen los ingresos de demás comerciantes y así la dinámica económica continúe creciendo.
En otro operativo se logró la incautación de botellas de ron, wiskey y aguardiente adulterados en comercios pequeños de la ciudad, por lo que se continúa haciendo la invitación a la población en general para que estén alerta y eviten comprar licor en lugares de dudosa reputación ya que con ello pueden incluso perder la vida luego de consumirlos.
La legalidad de los productos es sinónimo de ingresos al deporte, la salud y la educación.
Explicación de cómo se deben revisar cigarrillos y licores
Identificación: Identificar los legales es sencillo, ningún licor debe ser vendido sin la estampilla proporcionada después del pago de los tributos por el Huila, al igual que las cajetillas de cigarrillos que deben incluir hologramas y fotografías relacionadas al daño que hacen en la salud de quien los consume.
Que la estampilla sea original también es sencillo saberlo, basta con acercase y mover un poco la botella para que la luz muestre el cambio de color en el holograma impreso en la misma, también tiene un código QR que puede ser escaneado con la aplicación, esta les mostrara si la botella es legal o no.
La invitación es a comprar en lugares plenamente identificados como legales y a desconfiar de los precios bajos que pueden ser dados con el fin de salir pronto de aquellos productos ilegales que comercializan de mala fe.
Fecha de publicación 07/10/2022
Última modificación 11/10/2022