4 personas se han recuperado de Viruela Símica en el Huila

Hasta la fecha se han analizado 26 casos sospechosos mediante muestras de laboratorio, sin embargo solo 6 han sido confirmados.
Neiva, 3 de octubre de 2022. Para la reciente semana epidemiológica se mantiene el reporte positivo de 6 casos de viruela símica en el departamento, la acción de contención ha logrado que se prevenga la dispersión del virus, por cuanto se mantiene activa la vigilancia epidemiológica en todos los municipios.
El Instituto Nacional de Salud en su reporte semanal notificó que cuatro de los pacientes ya se encuentran recuperados.
Con corte al 3 de octubre de 2022 se han confirmado en el país 2.453 casos de Viruela Símica, de los cuales se han recuperado 1.555, Bogotá concentra la mayor cantidad de eventos con 1.467, seguido por Antioquia con 581 y Cali con 141.
¿Cómo prevenir el contagio de Viruela Símica?
• Aislarse de inmediato ante la manifestación de síntomas que puedan estar relacionados con la viruela del mono y contactarse con la EPS; este aislamiento puede durar hasta 28 días, es importante porque previene la diseminación del virus a otras personas.
• Evitar el contacto estrecho piel a piel o de tipo sexual.
• Evitar compartir utensilios, prendas de uso personal, así como implementar medidas de bioseguridad como el lavado de manos, ventilación de espacios y uso de tapabocas.
• Es clave romper cadenas de transmisión, informar a los contactos sobre los síntomas para que hagan seguimiento a su estado de salud.
• Informarse de fuentes oficiales y confiables sobre lo relacionado con el contagio y características de la enfermedad para no caer en la desinformación.
Número de visitas a esta página 556
Fecha de publicación 04/10/2022
Última modificación 04/10/2022
Fecha de publicación 04/10/2022
Última modificación 04/10/2022