Las puertas de la Feria más importante de Colombia en café, cacao y agroturismo están abiertas

Un sueño que nació gracias al compromiso del gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, por el agro huilense y que hoy da sus frutos y es notica para el mundo entero, La Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo.
Neiva, 30 de septiembre de 2022. Las notas, aromas y sabores del café y cacao huilenses se toman el país y el mundo con la apertura de la segunda versión de la Feria Internacional de Café, Cacao y Agroturismo, que este año tiene 12 países invitados, 4 departamentos, gremios nacionales, productores y todo el emprendimiento huilense.
“Ya empezamos a mostrar al Huila como se merece, un departamento pujante, sobresaliente en muchos aspectos pocos conocidos a nivel nacional e internacional. Hoy tenemos aquí a Corea del Sur, Brasil, Italia, Alemania, Emiratos Árabes, España, Polonia, Perú, Israel, Suiza, España y Estados Unidos. Vamos a tener 163 stand, 118 para emprendimientos huilenses patrocinados por la Gobernación con Ecopetrol, GIZ, ubicados en el Recinto Ferial ‘La Vorágine’ (Café) y en el Centro de Convenciones ‘José Eustasio Rivera’ (Cacao), 16 stand de Asocooph, 1 Stand de GIZ, 20 stand comercializados, 3 stand de embajadas de Corea del Sur, Brasil e Italia, 4 Stand de las Gobernaciones de Tolima, Nariño, Cauca y Huila y un stand de agroturismo que comprende de 17 agencias turísticas”, indicó el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López.
Dentro de los eventos más importantes en la agenda están la premiación y la subasta del concurso de calidad Colombia Tierra de Diversidad, el más importante en Colombia, por primera vez en el Huila, liderado por la Federación Nacional de Cafeteros con 8 finalistas del departamento de los municipios de Palermo, Gigante, Tarqui, Acevedo, Pitalito y Rivera.
Una subasta con 40 compradores internacionales que pagarán $25 millones a cada productor ganador con premiación de atributos por acidez, balance, cuerpo, suavidad y exótico.
El concurso Cacao de Oro de la Red Cacaotera donde se elige el mejor cacao del país, el campeonato regional de barismo liderado por la Federación Nacional de Cafeteros, la gran rueda de negocios que se va a realizar hoy de 2 a 5:00 p.m. en la biblioteca departamental ‘Olegario Rivera’.
Este año y de la mano del SENA y Fedecacao como aliados estratégicos de la feria, se desarrollarán varias actividades en torno al cacao, como el Show de chocolatería y pastelería, tour sensorial infantil Chocoteritos, degustación comentada de cacao, workshop de cacao, Show de chocolatería, bombonería-aerógrafo, así como una completa agenda académica liderada por expertos internacionales.
Una feria en crecimiento
Para el gerente de la Gerente Red Cacaotera, Miguel Ángel Vargas Caro, esta feria cumple con el eslogan del gobierno “Huila Crece”, “ha crecido señor Gobernador en comparación del año pasado, por eso, el sector cacaotero ha venido creciendo. Esta Feria la veo como una de la más importante en el Huila y el país por eso se va a desarrollar la 9ª versión del Cacao de Oro en la que se inscribieron 60 organizaciones del país”, comentó.
Asimismo, el Gerente General de la Federación Nacional de Cafeteros, Roberto Vélez Vallejo, indicó: “El Huila se ha ganado de lejos ser el departamento de mayor producción en Colombia y le da lustre para ser el mejor café del mundo, no nos podemos quedar allí jamás, por eso, los réditos le tienen que llegar a las 83.000 familias que viven de él” aseveró el Gerente de la FNC.
Por último, el presidente Ejecutivo a Federación Nacional de Cacaoteros Fedecacao, Eduard Baquero López, obsequió al Gobernador del Huila, embajadores y demás delegados los chocolates que han ganado en el Salón de Chocolate en París, motivando a los productores del departamento a que en un año puedan participar y estar en este importante evento europeo, “hemos ganado con cacaos de Arauca, Santander, Córdoba y Nariño; el gran reto es que el Huila este allí con los cacaos que se utilizan para elaborar el mejor chocolate del mundo”, puntualizó.
Fecha de publicación 30/09/2022
Última modificación 30/09/2022