Salud lideró capacitación regional en manejo de máquinas de aspersión para control de vectores

En la jornada participaron Técnicos de Saneamiento de las Secretarías de Salud de Huila, Caquetá, Tolima y Putumayo.
Neiva, 29 de septiembre de 2022. El Gobierno Departamental “Huila Crece” en el propósito de fortalecer las acciones para el control y mitigación de la Leishamniasis, lideró a través de la Secretaría de Salud Departamental la gestión para adquirir equipos de aspersión manual para uso domiciliario que permitirá la aplicación de insecticida para prevenir la presencia en los hogares del vector Lutzomya, responsable de la transmisión de la enfermedad.
“Orientamos la capacitación en el manejo de equipos para aplicación de insecticida para el control de la Leishmaniasis adquiridos por el Ministerio de Salud y Protección Social a través de la Organización Panamericana de la Salud, y fueron asignados a las secretarías de Salud del Huila, Tolima, Caquetá y Putumayo” informó Yola Ospina, Gerente de Placorp S.A.S. distribuidor autorizado de las máquinas.
Se trata de elementos con tecnología de punta elaborada por la empresa brasilera Guarany, que permite la pulverización de insecticida con previa compresión manual, “el personal que las manipule debe contar con sus elementos de protección personal, como overol, botas, guantes, máscara, son equipos de manejo sencillo y en los territorios ya cuentan con experiencia para la operación” agregó.
A nivel nacional estos equipos han sido implementados en los programas de Enfermedades Transmitidas por Vectores como la malaria, chagas y el departamento del Huila lo pondrá en uso para control y erradicación de la Leishmaniasis.
La lucha contra la enfermedad de la Leishmaniasis ha sido constante, con anterioridad se han entregado a las familias que se encuentran en zonas de riesgo toldillos impregnados con insecticida, así mismo se ha brindado educación en el manejo de residuos, sin embargo, frecuenta el vector Lutzomya dentro del hogar, razón por la que la aspersión de insecticida entra a reforzar las acciones de control.
Es fundamental que las familias huilenses pongan en práctica todas las medidas de prevención para que de manera mancomunada se logre prevenir la enfermedad.
Fecha de publicación 29/09/2022
Última modificación 29/09/2022