Firman convenio para que la ciencia impacte la productividad agropecuaria en 12 Municipios del Huila

Un proyecto que había sido presentado a convocatoria del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación por parte del Gobierno de Luis Enrique Dussán López, ya inicia oficialmente con la firma entre sus actores cooperantes y en el que el Gobierno Departamental aporta cerca de $10.000 millones.
Neiva, 29 de septiembre de 2022. Son 12 colegios agropecuarios que se fortalecerán en igual número de municipios con el proyecto de fortalecimiento de establecimientos educativos oficiales que implementan la jornada única para desarrollar capacidades y habilidades en Ciencia, Tecnología e Innovación, en correspondencia con la dinámica y vocaciones del sector rural en el Departamento.
Ya con el convenio firmado este jueves 29 de septiembre, entre el Gobierno “Huila Crece”, la Universidad Surcolombiana, Asocooph y Grupo Tknova SAS, se inicia oficialmente la ejecución de este proyecto que será financiado con recursos de regalías y que impactará con ciencia aplicada al campo, la productividad en 12 colegios agropecuarios de los municipios de Acevedo, Aipe, Baraya, Campoalegre, Garzón, Gigante, Íquira, La Plata, Palermo, Rivera, Tello y Timaná.
“Esto hace parte del exitoso resultado de los proyectos que el Departamento del Huila presentó a convocatoria del Ministerio de Ciencias Tecnología e Innovación y con los cuales logró aprobar $113.000 millones. Fuimos el Departamento que más participó de estos escenarios nacionales”, afirmó Sergio Trujillo, Director de Regalías del Gobierno Departamental.
“Hoy estamos firmando un importante convenio entre la Universidad Surcolombiana y el Departamento del Huila, Asocooph y TKnova, en donde cerca de $10.000 millones, los aporta netamente el Gobierno de Luis Enrique Dussán López. Son 12 colegios agropecuarios en igual número de municipios los beneficiados de estos recursos de ciencia y tecnología, y en donde se van a adecuar aulas agroindustriales, añadió.
Por su parte, la Secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo, destacó la importancia de la firma de este convenio. “Un agradecimiento a los alcaldes por esa correspondencia que han tenido para con este proyecto que hoy firmamos oficialmente y que beneficiará a la zona rural. Contamos con el acompañamiento del Sena, para que sigan brindando clases sus instructores en esas aulas que quedarán dotadas con equipo tecnológico especial y que los estudiantes de esas instituciones educativas agropecuarias alcancen una doble titulación”, resaltó la secretaria.
“Además del valioso conocimiento en estas comunidades educativas, a través de la aplicación de ciencia en distintos renglones productivos vocacionales en cada municipio, hay que decir que también quedan aulas dotadas con laboratorios en esos colegios agropecuarios donde se desarrollará el proyecto”, añadió la funcionaria.
Finalmente, la rectora de la Universidad Surcolombiana, Nidia Guzmán Durán, manifestó que es una gran noticia para la USCO. “Este convenio de cooperación sin duda alguna permite seguir fortaleciendo esa necesaria articulación, gobierno-universidad, para impactar positivamente los procesos de enseñanza en las comunidades sobre todo rurales, que es donde se ejecutará este proyecto. Aportamos toda nuestra experiencia con la Facultad de Ingeniería y otros programas para el buen desarrollo del mismo”, dijo la rectora.
Municipios e Instituciones Educativas beneficiadas
Municipio Institución Educativa Escenario o Laboratorio Ctel
Aipe Agropecuario de Aipe Agroindustria de Cárnicos
Baraya Joaquín García Borrero Agroindustria de Cárnicos
Tello Nicolás García Bahamón Agroindustria de Frutas, Verduras y Cereales
Palermo El Juncal Agroindustria de Cárnicos
Rivera Núcleo El Guadual Agroindustria del Cacao
Campoalegre Técnico La Vega Agroindustria del Cacao
Iquira Kue Dsi J Agroindustria del Café
Gigante Jorge Villamil Ortega Agroindustria del Café
La Plata Técnico Agrícola Agroindustria de Cárnicos
Garzón Agropecuario del Huila Agroindustria del Café
Timaná El Tejar Agroindustria de Frutas, Verduras y Cereales
Acevedo San Adolfo Agroindustria de Frutas, Verduras y Cereales
Número de visitas a esta página 1126
Fecha de publicación 29/09/2022
Última modificación 29/09/2022
Fecha de publicación 29/09/2022
Última modificación 29/09/2022