Jóvenes del Huila pensaron su futuro en Asamblea Departamental de Juventud

En reciente Asamblea Departamental, cerca de 90 jóvenes de los 37 municipios del Huila visionaron lo que será la hoja de ruta a desarrollar por sus sueños y proyectos para el año 2023.
Rivera, 27 de septiembre de 2022. La Oficina de Asuntos Sociales de la Gobernación del Huila hizo acompañamiento a la Asamblea Departamental de Juventud que se llevó a cabo en el Municipio de Rivera. Fue así como 90 jóvenes delegados de los 37 consejos y plataformas municipales de juventud, se dieron cita en esta reunión que planteó insumos importantes para trabajar el futuro de la juventud huilense.
Según Betsabé Luisa Medina Castillo, referente Programa Juventud, Oficina Asuntos Sociales del Gobierno “Huila Crece”, esta Asamblea Departamental de Juventud fue una rendición de cuentas de ambas instancias juveniles.
“Este encuentro sirvió para crear esa agenda pública de juventud que nos dará una hoja de ruta, para la vigencia 2023 tanto para la Administración Departamental como para las instancias propias de los jóvenes”, afirmó la funcionaria.
Entre tanto, Felipe Molina, tallerista invitado, destacó el encuentro y dijo que la idea es poder dejar capacidades instaladas en los jóvenes del Departamento para que puedan construir una política pública de juventud incluyente, inclusiva y participativa.
“Esta política pública debe permitir la solución de los problemas a largo y mediano plazo de la juventud del departamento. Fue una jornada enriquecedora y muy valiosa para la construcción de los insumos que permitirán la formulación y adopción de la política pública departamental”, afirmó el experto.
La voz de los jóvenes
Dayra González, representante Plataforma Juventud de Altamira
“Este espacio es muy importante porque nos ha permitido conocer esas problemáticas desde las distintas realidades de cada municipio, que nos permite crear con ello, una gran agenda para desarrollar el próximo año porque es lo que nos compete a nosotros como organismos que representamos a los jóvenes”
Sebastián Muñoz, representante Plataforma Juventud de La Plata
“Nos permitió abarcar las distintas problemáticas que tienen los jóvenes en los municipios del Huila, y para articular con la institucionalidad para buscar su correspondiente solución, con la apropiación de recursos en los territorios. Abogamos para que se fortalezcan los proyectos de formación política”
Cristián Camilo Alarcón, representante Plataforma Juventud de Palermo
“Toda esta actividad ha sido pensada hacia los jóvenes para mejorar su calidad de vida en los municipios. Han sido actividades muy coherentes con este propósito”
Carmen Tatiana Flórez Trujillo, representante Plataforma Juventud de El Pital
“Muy agradecida por esta oportunidad, por esta convocatoria, que nos permite llevar todas estas iniciativas e inquietudes habladas en la Asamblea Departamental, hacia nuestros municipios, con el fin de generar responsabilidades como una mejor participación ciudadana en los territorios, en búsqueda de mejores oportunidades para la juventud”
Carlos Mario Carvajal, representante Plataforma Juventud de Teruel
“Estos espacios son muy vitales ya que nos ayudan a fortalecer el crecimiento en la región. Las necesidades de cada uno de los jóvenes de los distintos municipios, son traídas a este encuentro, a esta Asamblea, buscando soluciones articuladas con las administraciones municipales y departamental”
Fecha de publicación 27/09/2022
Última modificación 27/09/2022