Gobernador Dussán propone creación de holding en torno a la producción y venta de energía

El gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán López, se pronunció sobre la pertinencia en participar en la creación de un holding con varios departamentos adscritos a la RAPE-Región Central, para hacer sinergias respecto la producción y venta de energía, mejoramiento de tarifas y llevar a cabo una estrategia de transición energética responsable.
Neiva, 26 de septiembre de 2022. El primer mandatario de los huilenses, Luis Enrique Dussán López, socializó el resultado de las reuniones adelantadas con la Región Administrativa y de Planeación Especial "RAP-E", con el fin de abordar temáticas como la que gira alrededor de la producción de energía y la situación con este activo del Gobierno Nacional.
La propuesta más importante en la mesa, es la creación de un holding que reúna varias empresas de energía con el propósito de integrarlas, buscar los mismos objetivos, mejorar el financiamiento y adelantar proyectos en conjunto.
“Hemos logrado que Bogotá y Meta, se interesen para hacer una propuesta en conjunto integrándonos, y lo que se está planteando es la creación de un holding empresarial público de energía en la región central, donde entraría el Grupo de Energía de Bogotá. Aquí estuvo su presidente contándonos qué es, cómo funciona ésta iniciativa, y también planteó su interés en el Holding”, indicó el mandatario regional.
De acuerdo al Gobernador, lo que planteó, Juan Ricardo Ortega López, presidente del Grupo de Energía de Bogotá, es igualmente abordar el tema de gas y la posibilidad de trabajar en conjunto con el grupo de Interconexión Eléctrica S.A, ISA, con el propósito de llegar a consolidarse como la alianza más fuerte del tema de transición energética, en Latinoamérica.
En cuanto al departamento, el Gobernador dijo: “nuestro interés es mejorar la participación accionaria, seguimos trabajando en el reconocimiento de nuestros activos invertidos por el departamento durante años y lo que estamos pidiendo es que se conviertan en acciones de la Electrificadora del Huila. Lo propio está haciendo el meta con su electrificadora, eso nos mejoraría la participación accionaria”, indicó.
Y añadió que hay intereses del sector privado huilense por tener acciones de la Electrificadora del Huila para apostarle a su crecimiento; asimismo, se refirió a la apuesta por las energías alternativas: “hay temas puntuales de fondo: la apuesta productiva de generación de energía, el Huila tiene un potencial importante sobre todo en energía solar. La semana pasada nos reunimos con el director de la UPME, Unidad de Planeación Minero Energética, conociendo los proyectos presentados en el Huila para generación de energía, hay una muy buena cantidad de proyectos presentados por privados; también la Electrificadora prepara el suyo, tanto de energía solar, como eólica”, precisó Dussán López.
Cabe destacar que el Gobernador del Huila, es presidente de la Junta Directiva de la RAPE, integrada también por la Alcaldía de Bogotá, y los gobernadores de Meta, Cundinamarca, Boyacá y Tolima.
Las tarifas de energía
En cuanto a este punto de la temática, las conclusiones giran alrededor de una negociación del Gobierno Nacional con el sector de la producción energética. El costo de las tarifas sigue siendo, “una discusión nacional que lleva a una reflexión de la necesidad de revisar el sistema tarifario de energía”, tal como lo indicó el mandatario huilense, asimismo, dejó en claro que el departamento se encuentra entre las ciudades con mayor crecimiento en temas energéticos como departamento a nivel nacional.
“El Huila está en la mitad de la tabla en temas de tarifas, y venimos desde la Junta Directiva haciendo una revisión mes a mes, variable por variable y desarrollando estrategias para disminuir la tarifa de energía”, finalizó Luis Enrique Dussán López.
Fecha de publicación 26/09/2022
Última modificación 26/09/2022