Más de $1.000 millones en obras de mejoramiento de infraestructura escolar por ola invernal adelanta el Gobierno Departamental

En distintas Instituciones Educativas de 5 municipios del Huila avanzan las diversas obras de reforzamiento, reposición y construcción requeridas para garantizar la continuidad escolar en condiciones seguras y dignas que venían reclamando las comunidades educativas.
Neiva, 22 de septiembre de 2022. Avanza el Plan de Acción Específico para la Recuperación - PAER, que tiene como objeto brindar la asistencia técnica y operativa, respondiendo oportunamente a la necesidad de recuperación (rehabilitación y reconstrucción) para la atención de eventos adversos a causa de las emergencias por lluvias en el territorio huilense.
Así lo señaló la Secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo, quien dijo que estas acciones conlleven al restablecimiento de las condiciones de calidad de vida de la población afectada, en este caso, del sector educativo.
“El Departamento del Huila mediante declaratoria de calamidad pública departamental - Decreto 059 del 09 de marzo de 2022, viene actuando mediante el Plan de Acción Específico en todos los sectores sociales. En nuestro caso, el sector educación, venimos interviniendo instituciones educativas en los municipios de Acevedo, Campoalegre, Paicol, Pitalito y Tello, con obras de reparación que permiten un normal desarrollo de las actividades académicas previniendo emergencias o desastres”, aseguró la Secretaria Oliveros Crespo.
“Son $1.079.251.750, los que venimos destinando con recursos del Departamento para atender estas emergencias; un esfuerzo importante para fortalecer la infraestructura educativa afectada por la ola invernal. Desde el mes de agosto iniciamos labores y aspiramos a finalizar estas obras a finales de este mes de septiembre”, añadió.
Finalmente aseguró que todas las solicitudes que pasa la comunidad educativa son bien recibidas por el gobierno de Luis Enrique Dussán López y que su despacho, se encuentra estructurando los documentos técnicos para atender otros reportes de daños a infraestructura escolar por ola invernal que seguramente demandarán más recursos para dar soluciones para lo cual se harán las gestiones correspondientes.
Instituciones Educativas fortalecidas
Son 7 las instituciones educativas sobre las que se vienen adelantando obras en 5 municipios del departamento a través de recursos por ola invernal de gestión del riesgo de desastres, en el marco de la declaratoria de calamidad pública:
Contratación de obras por gestión del Riesgo – Ola Invernal sector educativo
Municipio Recursos Objeto / Obras
Acevedo $183.921.500 I.E. San Adolfo Sede Principal (Reposición de Cubierta y Estructura)
Campoalegre $134.898.750 I.E. Eugenio Ferro Falla - sede Arcelia Pastrana -(Reforzamiento estructural muro de cerramiento por inestabilidad)
Paicol $75.035.000 I.E. Luis Edgar Duran - sede Alto Caloto (Reposición de tubería hidráulica de batería sanitaria)
I.E. Luis Edgar Duran - sede El Vergel (Reposición de tubería hidráulica para tanques de almacenamiento)
I.E. Luis Edgar Duran - sede Peña Negra (Reforzamiento estructural muro de cerramiento por inestabilidad)
Pitalito $541.475.000 I.E. Villa Fátima - sede El Diamante (Construcción de muro de contención)
Tello $143.921.500 I.E Anacleto García – sede Alto Oriente (Reposición de cubierta y estructura)
Número de visitas a esta página 499
Fecha de publicación 23/09/2022
Última modificación 23/09/2022
Fecha de publicación 23/09/2022
Última modificación 23/09/2022