Positivo balance de Festilibro 2022

8 conferencias presenciales y 4 más virtuales contaron con la presencia de cerca de 3.200 personas, las más concurridas y esperadas fueron las de Guillermo Rivera y Sandra López.
Neiva, 8 de agosto de 2022. Durante 4 días el Recinto Ferial La Vorágine abrió sus puertas a los poemas, historias, novelas, recetas y un sinnúmero de géneros literarios que llevaron a los neivanos a viajar por varios países del mundo mientras abrían las páginas de cada libro.
La acogida del primer Festival del Libro realizado por la Corporación de Periodistas de Neiva con apoyo de la Gobernación del Huila fue magna. Más de 5.600 personas visitaron los pasillos del festival y de estos 3.200 llegaron hasta el Recinto Ferial ‘La Vorágine’ para escuchar de voz de los escritores las anécdotas de cómo lograron plasmar historias en aquellas páginas.
12 conferencistas huilenses asumieron esta labor explicativa y algunos invitados nacionales como Guillermo Rivera con su libro “Entre Trizas y Risas” al igual que Sandra Milena López quién habló sobre literatura infantil fueron los favoritos entre el público asistente que mostró interés permanente en saber cómo escribieron los versos convertidos en poemas y cómo cada personaje cobro vida en las novelas que narran una vida imaginaria o una real.
160 expositores huilenses y un mundo de posibilidades ofreció la Literatura Universal, libros ubicados en mesas plenamente identificadas por género, permitieron la venta de más de cerca de $160 millones según Dislectura en ejemplares impresos. Entre recetarios de cocina, poemas, novelas, libros de historia y alguna literatura juvenil que logró captar la atención de las mentes y corazones de los lectores neivanos que visitaron el Festival que logró impactar positivamente y reforzar la invitación a la lectura en todas las edades.
La invitación a que sueñen despiertos la hace Sandra Milena López una escritora de poemas para niños que presentó su obra e invitó a que la lean todos, pero de manera especial los más jóvenes del hogar. “participamos con 40 poemas para soñar despiertos, un poemario infantil, donde invitamos a todos los niños y jóvenes del departamento del Huila a que sueñen despiertos con el amor, con La Paz, con la libertad, con el respeto.”, afirmó la artista.
Para los asistentes resultó interesante la variedad que se presentó en los anaqueles. “He encontrado varios libros que me han parecido interesantes, lo bueno es que es gratis y pueden venir a leer si quieren, lo bueno es que los libros tampoco es que sean caros” concluyó uno de los jóvenes asistentes, Antony Cerón.
La gente dice que no hay nada más agradable que leer un libro en compañía de un café, Dilberto Trujillo, el secretario de Agricultura del Departamento quien también asistió al Festival afirma que el libro es una excelente compañía de cualquier bebida y en cualquier momento. “no hay nada más agradable que un libro y un jugo de Cholula o un libro y un vaso de agua de panela, el libro es el mejor acompañante para cualquier cosa que hagamos.”
También invitó a que estos eventos se desarrollen con mayor frecuencia. “este tipo de eventos deberían hacerlo si quiera una vez cada semestre en el municipio de Neiva” agregó el jefe de la cartera agrícola del Huila.
Fecha de publicación 08/08/2022
Última modificación 08/08/2022