Lanzamiento de la versión 11 de la revista de colección para el San Pedro

En las instalaciones del museo del San Juanero en la Biblioteca Departamental, fue presentada la edición 11 de la Revista de Colección para las festividades de San Juan y San Pedro, un emotivo homenaje a la diseñadora de trajes típicos Ana María Bernal Vanegas, hace parte de ésta publicación de lujo.
Neiva, 4 de julio de 2022. Desde las instalaciones del Museo del San Juanero, fue presentada al público la edición número 11 de la Revista de Colección para las Festividades, con la acostumbrada recopilación de historia y saberes sobre nuestra cultura opita, ésta publicación en pasta dura de lujo, es una novedad en este 2022, tal como lo explicó Miguel de León Director de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’ “ es un proceso que se ha venido realizando con ésta revista a lo largo de todos los años, donde se muestran pasajes de la historia, en la que se mezcla narrativa de los protagonistas y de esa forma, se va acumulando para rescatar ese patrimonio, esa memoria del Festival, nuestro”.
De León además enfatizó en la importancia del bello documento: “gracias a la gestión de la directora de la revista, la Doctora Magdalena Morera, tenemos la versión número 11 en nuestras manos la cual ustedes pueden consultar y adquirir en la Biblioteca, porque éste es un verdadero tesoro para la memoria, para la recuperación de esas necesarias tradiciones de `las fiestas del Bambuco en San Juan y San Pedro’”.
El homenaje central de la edición 11 es para la diseñadora de Trajes típicos Ana María Bernal, según lo expresado por Magdalena Morera, Directora de la Revista: “es un orgullo, y expreso mi agradecimiento al Gobierno Departamental a Corposanpedro y a todas las empresas que se vincularon para hacer realidad éste proyecto. Me siento muy feliz de estar en el museo, de Ana María Bernal, a quien siempre recordaremos, por eso en la Revista le dedicamos un artículo, como homenaje a una persona que amo el departamento, que dio lo máximo por preservar las tradiciones, que diseño unos trajes hermosos, que ideó la evolución del traje típico del San Juanero huilense” afirmó Morera.
Ana María Bernal fue quien, continuando con una tradición familiar que inició en los años 70, diseñó y lideró la transformación del traje típico del San Juanero huilense para un sinnúmero de reinas y participantes en nuestras festividades, fue ella quien en su momento le diera vida al Museo del San Juanero huilense, donando la mayoría de los trajes que hoy se exhiben como patrimonio cultural de nuestras fiestas. Por esta razón el lanzamiento de la Revista de Colección número 11 fue en sí mismo un emotivo homenaje realizado desde el museo, para quien entregó su trabajo y su vida entera al servicio de la cultura opita.
Desde el Gobierno del “Huila Crece”, consideramos fundamental apoyar ésta publicación emblemática, que se ha convertido en un material de obligatoria consulta que ahora se puede hacer a través de la página web www.revistadecoleccion.com para todo aquel que quiera conocer los pormenores de las festividades, y por supuesto para mantener viva la tradición en las futuras generaciones.
Fecha de publicación 05/07/2022
Última modificación 05/07/2022