Fiestas ‘sampedrinas’, una oportunidad para los artistas independientes

Toca clase de ritmos musicales hicieron parte de este gran acto que dio la oportunidad a artistas independientes del departamento de visibilizarse.
Neiva, 28 de junio de 2022. A ritmo de rajaleñas, música tradicional y hasta vallenato, disfrutaron los huilenses en la presentación de talentos huilenses y músicos independientes en el Teatro Pigoanza.
Un encuentro que reunió a artistas de todas las edades y dio la oportunidad de mostrar su talento a quienes inspirados en su historia de vida y el Huila componen sus canciones, como lo es ‘Guadualito’, quien tuvo la oportunidad de presentarse en el escenario y compartir una canción donde realizó un recorrido de su época de joven hasta ahora la crianza de su hijo. “Esta canción se llama ‘La luz de nuestros ojos’ y es dedicada a mi hijo, además hice unas trovas. Los artistas tenemos pocas oportunidades, yo canto en la calle y esta es un gran espacio para nosotros”, señaló Guadualito.
Además, se presentó la agrupación Caciques del Huila, quienes llevan más de 28 años cantándole al departamento y aportando significativamente a la cultura musical.
“Somos un grupo de música campesina y de rajaleñas donde se sustenta la cultura musical del Huila. Tuvimos la posibilidad de mostrar nuestro talento y estar al lado de grandes compositores”, destacó José Emiro Quesada, integrante del grupo Caciques del Huila.
A su vez, a ritmo de bambuco tradicional, Víctor Alfonso Talero Cubillos interpretó canciones del maestro, Ricardo Castro, compositor de Neiva. Hay mucha gente que no ha tenido la oportunidad de estar en una tarima, la labor que se ha hecho de buscar artistas que por ejemplo tocan en el Parque Santander, hoy tienen la oportunidad de ser visibles”, puntualizó.
Fecha de publicación 28/06/2022
Última modificación 28/06/2022