El Encuentro Departamental de Música Campesina "Cantalicio Rojas", un evento lleno de folgorio y alegría

La Plazoleta del Centro de Convenciones “José Eustasio Rivera”, se engalanó con la participación de 10 grupos musicales que interpretaron con el alma, la alegría de la música Campesina, que recuerda el sentir del Pueblo arraigado en el sector rural de nuestra región.
Neiva, 25 de junio de 2022. La representatividad de la música campesina en homenaje a “Cantalicio Rojas”, el compositor, interprete e investigador de la cultura Huilense, en especial de esta expresión musical, provino de municipios como Algeciras, Pitalito, Neiva, Campoalegre y garzón entre otros, quienes hicieron las delicias de propios y visitantes.
Las agrupaciones fueron seleccionadas dentro de un proceso de convocatoria donde se escogió lo mas selecto y representativo de la región. Agrupaciones como “Los Parceleros de Neiva, “Guateque” del municipio de Algeciras, “Armonía Campesina” del municipio de Pitalito, Los “Campo Fónicos”, “Las Garzoneñas” del municipio de Garzón, “Ciro y sus Muchachos”, “Dora y sus Parranderas”, “Unión Campesina” ,“Brisas del Campo”, de la ciudad de Neiva y “Los alegres del arroz” del municipio de Campoalegre; Con ritmo de merengue rindieron homenaje con su música al Festival, al amor y a las experiencias vividas en el Campo.
En el evento todas las generaciones se gozaron la Fiesta Cultural y artística. Para María Nelsy Cuenca, estas tradiciones musicales deben conservarse. “Es uno de los eventos que más nos agrada a nosotros los adultos mayores porque es la música, que sentimos en nuestra sangre, entonces venimos a estos eventos que son tan importantes para nosotros los de la tercera edad, al gobierno departamental muchas gracias al doctor Luis Enrique Dussan, porque estas tradiciones no las deben quitar, estas tradiciones se deben mantener, porque es el alma de la fiesta, de los campesinos y nosotros los Huilenses", dijo.
Asimismo, Lilia Cuenca, hermana de María Nelsy, el encuentro de música Campesina es para disfrutar. “Muy bueno, nosotras con mi hermana hemos asistido porque a nosotros nos gusta esta música, mientras Dios nos de la vida siempre asistiremos para escuchar esta música tan bonita, muchas gracias al gobierno departamental por todos estos eventos que nos dan llenos de alegría".
Por su parte, Valentina Bonilla, con tan solo 18 años de edad y quien participa en representación de la ciudad de Cali en el Reinado Nacional del Bambuco, manifestó que esta es una bella expresión musical que todos deben conocer. “Muy Bello, las interpretaciones han estado bellísimas y la música de esta cultura ha sido increíble conocerla", manifestó la candidata.
Las actividades culturales, musicales y folclóricas continuarán durante la semana siguiente, en el Centro Cultural y de Convenciones “José Eustasio Rivera'.
Fecha de publicación 25/06/2022
Última modificación 27/06/2022