El Huila se toma la Feria Internacional del libro 2022 en Bogotá

Con el Slogan “Huila destino Literario”, la Gobernación del Huila liderada por Luis Enrique Dussán López, por intermedio de la Secretaría de Cultura y Turismo, presentó en La Feria Internacional del Libro “FILBO 2.022” en Corferias, la oferta literaria con cerca de 70 escritores, los cuales en el stand ubicado para tal fin, promocionaron sus obras literarias.
Bogotá, 26 de abril de 2022. Ante multitudinaria asistencia en la Feria del Libro FILBO 2022, El Huila fue invitado especial, fueron dos horas de presentación de la oferta turística, literaria y cultural, la cual fue presentada en la carpa cultural de expo ferias en Bogotá, allí asistieron coterráneos residentes en la capital del País, así como los asistentes de diferentes partes del mundo, quienes pudieron apreciar el potencial de la región.
En el evento realizado en la Carpa Cultural, en pleno centro de la Feria, se realizó la presentación de los escritores del departamento con sus obras, con mención especial de siete de ellos quienes recibieron el apoyo del Fondo de Autores Huilenses, recursos implementados por el gobierno departamental para la impresión y promoción de los libros.
Las Obras presentadas en esta oportunidad fueron las de los maestros Luz Maria Chavarro Orozco (Poesía Ir al Puerto), Fredy Alberto Polo Osso (Narrativa de Antología de Relatos Irrelevantes Escritos por un Simio Tecleador), Jairo Ortiz Rosero (Historia denominada “La Puñalada de Dios”), Carlos Arturo Reyes Oliveros (Con su Novela denominada “Acoso”), Bensair Silva (Como Amar a mi Pareja), Duverney Tengonó Galviz (Tesalia, una Mirada Desde la Investigación) y Eduardo Rojas Ramos (Patrimonio Cultural del municipio de Gigante).
De acuerdo al secretario de Cultura y Turismo del Huila, Daniel Sanz Perdomo, “En el stand se están promocionando cerca de 70 obras literarias de escritores de nuestro departamento, títulos entre novelas, poesía, historia, investigaciones y desde luego exponiendo libros, fruto del Fondo de Autores Huilenses que el año anterior tuvo recursos cercanos a los cien millones de pesos, los cuales beneficiaron a cerca de 27 autores huilenses”, dijo.
La presentación literaria fue acompañada de una comitiva folclórica que incluía la presentación de la reina juvenil del Sanjuanero Huilense, Laura Camila Moreno Taylor y Arlex Amezquita con su personaje Huilo, así como la presentación de la Banda Sinfónica del Huila, acompañados por delegados departamentales que ofertaron las apuestas turísticas, folclóricas y literarias de nuestra región.
Escritores presentes en el stand del Huila
Duverney Tengonó Galviz, escritor de la obra “Tesalia una mirada desde la investigación” con su tomo 1 de cuatro, manifestó que teniendo en cuenta que el Fondo de Autores Huilenses es un órgano consultor y de asesoría de un excelente programa de la Secretaría de Cultura y Turismo del Huila, le brinda oportunidades a los escritores Huilenses de poder publicar sus obras literarias en varios géneros literarios, ya sea poesía, historia, entre otros.
Cabe resaltar que el gobierno que orienta el ingeniero, Luis Enrique Dussán López, con su Plan de Desarrollo “Huila Crece” ha incrementado los recursos para el Fondo de Autores Huilenses, pasando de $50 a $100 millones apoyando aún más a los escritores huilenses.
Entre tanto, Sandra Milena López Almanza, quien fue apoyada el año anterior, por parte del gobierno “Huila Crece” para su libro “Poemas para Soñar Despierto”, destaca la importancia de este tipo de apoyo.
“Es muy importante hacer el reconocimiento a la gestión que viene realizando la Secretaria de Cultura y Turismo, en cabeza del Gobernador del Huila y el apoyo que ha venido brindando a todos los escritores, a la cultura y a la literatura del departamento. Esperamos que todos los escritores se sigan presentando a las convocatorias porque este tipo de apoyo es importante para nosotros”, puntualizó.
Fecha de publicación 27/04/2022
Última modificación 27/04/2022