4.143 caficultores de 14 municipios serán beneficiados y fortalecidos con proyecto de cooperación internacional

La Gobernación sigue adelantando trabajos de Cooperación Internacional con distintas organizaciones, en esta oportunidad se reunió el jefe de la oficina de Productividad y Competitividad, el ingeniero Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, con GIZ Cooperación Alemana, Nespresso y con Skn Caribecafe, aliados en temas del café.
Neiva, 25 de abril de 2022. El fin de estas alianzas es fortalecer a los caficultores de 14 municipios del Huila en el manejo ambiental, inclusión social, la asociatividad y el acceso a mercados internacionales.
“Dentro de las acciones de cooperación internacional que venimos adelantando desde la Gobernación del Huila venimos trabajando con GIZ cooperación alemana, Nespresso y con Skn Caribecafe, aliados importantes para el territorio en el tema de la caficultura, con ellos se va a trabajar un proyecto que va a beneficiar a 4.143 productores cafeteros de 14 municipios del departamento del Huila”, afirmó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
También se busca abrir nuevos mercados internacionales y llevar el café del Huila a nuevos compradores para mejorar los ingresos de las familias caficultoras.
“El motivo de la reunión era presentarle a la Gobernación lo que estamos haciendo con Nespresso en el Huila y como nos podemos vincular a un proyecto para impactar a 4.143 caficultores con los cuales trabajamos. El resultado de la reunión es muy positivo porque estamos alineados en los componentes y posiblemente vamos a poder hacer una alianza con la Gobernación para poder ampliar el impacto del programa AAA”, explicó Santiago Aragón Tobón, responsable del programa AAA de Nespresso.
Por su parte Marcela Vivas, Directora de sostenibilidad de Skn Caribecafe resaltó la importancia de estas alianzas para mejorarle la calidad de vida a los caficultores del Huila, “para Skn Caribecafe la sostenibilidad y el trabajo con los caficultores es un área clave para garantizar que exista un negocio y que los caficultores puedan mejorar sus condiciones de vida, por eso siempre estamos trabajando de la mano con aliados para poder impactar a los caficultores, que mejoren sus condiciones de vida, el empoderamiento de las mujeres y el empalme generacional”.
Con este proyecto, en alianza entre estas organizaciones y la Gobernación se espera impactar a caficultores de 14 municipios, mejorar su calidad de vida, optimizar procesos, trabajar en la inclusión de la mujer y cuidar el medio ambiente.
Fecha de publicación 25/04/2022
Última modificación 25/04/2022