Abierta convocatoria para maestros artesanos

A partir del 24 de junio y hasta el 4 de julio de 2022 en el recinto Ferial la Vorágine tendrá lugar la versión 28 del Encuentro Nacional de Maestros Artesanos en Neiva.
Neiva, 22 de abril de 2022. Ya están abiertas las inscripciones para los artesanos del Huila y de todo el país que quieran participar en el encuentro de manera presencial en el marco de la versión 61 del Festival del Bambuco.
“Queremos anunciar la apertura de la convocatoria para artesanos, tendremos una feria muy importante en el recinto ferial ´La Vorágine´, abro la invitación para que hagan su inscripción y participen al igual que invito a los huilenses a que visiten el recinto y se lleven una artesanía hecha totalmente a mano y con mucho amor”, dijo el secretario de Cultura Departamental, Daniel Sanz Perdomo.
Quiénes pueden participar
Pueden participar los artesanos productores étnicos, tradicionales o contemporáneos, preferiblemente nacidos o radicados en el departamento del Huila, quienes previa postulación cumplan con los requisitos de participación y criterios de selección de productos establecidos por la Secretaría de Cultura y Turismo y Artesanias de Colombia.
Requisitos
Deben tener una inscripción previa mediante correo electrónico enviado a huila.artesanias@gmail.com Además de los siguientes documentos
Fotocopia de la Cedula de Ciudadanía al 150%,, copia del RUT, documento de descripción de los productos y foto de los mismos en formato PDF, fotografías o videos de los procesos de elaboración y por último el logo o marca.
Esta convocatoria está abierta hasta el 20 de mayo de 2022 y los resultados de los seleccionados serán publicados el 31 de mayo de 2022 a través de las páginas https://www.huila.gov.co/cultura-y-turismo/ Y https://www.corposanpedro.org/convocatorias-2022/
Dentro de la programación además de entregar algunos estímulos económicos este año se homenajeará al Maestro Ernesto Gutiérrez Jara, artesano del Sombrero de Pindo, residente en Palermo, ganador de la máxima distinción artesanal en Colombia en el año 2020: la medalla a la Maestría Artesanal en la categoría Maestro de Maestros.
Cada participante contará con un Stand y la orientación para su inscripción de la Secretaría de Cultura.
Jornadas de Apoyo
El equipo técnico de apoyo de Artesanias de Colombia realizará dos jornadas presenciales de apoyo a los artesanos que lo requieran en temas relacionados con la presentación de su postulación, posterior presentación de stand, entre otras. Estas jornadas se llevarán a cabo en Pitalito 5 y 6 de Mayo y en Neiva 11 y 12 de Mayo.
El Dato: La apertura de las convocatorias para la participación de los artesanos en la versión 28 del Encuetro Nacional de Maestros Artesanos.
Fecha de publicación 24/04/2022
Última modificación 24/04/2022